¿Ya lo sabías?

Año Nuevo Chino: cuál es su origen y cómo saber tu signo

Cada año, a finales del mes de enero y principio de febrero, se celebra el Año Nuevo Chino, también llamado Año Nuevo Lunar. Pero, ¿sabes por qué tienen un calendario distinto y de dónde viene esta celebración? ¿O por qué se asocia con un animal cada año? Aquí te lo contamos para que sorprendas a todos con tus conocimientos del “otro mundo”.

¿Cómo funciona el Calendario Chino?

El calendario chino es algo diferente al calendario gregoriano, que es el que manejamos en el occidente. Cuando nosotros celebramos el año 2000, China celebró 4698 años, según su calendario. Mientras en occidente celebramos el año 2023, en China se celebra el año 4721.

A partir del calendario chino se determinan, además del año nuevo, numerosas celebraciones como el festival de Duan Wu o la fiesta de medio otoño. También tiene una gran relevancia en todos los aspectos astrológicos de quienes mantienen esta clase de creencias.

Este último punto, durante años le ha dado cierta incredulidad al calendario por parte de los investigadores y los hombres de ciencia, considerándolo de carácter supersticioso. Sin embargo, detrás del calendario existe un desarrollo matemático y científico.

El calendario chino es en realidad muy similar al hebreo e intenta hacer coincidir sus años con el año trópico (o año tropical) así como sus meses con los meses sinódicos.

La leyenda del origen del horóscopo chino

El horóscopo chino es producto de la mitología china. A pesar de que se han realizado muchos estudios sobre los inicios del zodiaco chino, existe una leyenda muy popular que podría describirse como el origen.

El Emperador de Jade, gobernante del cielo según la mitología china, quería seleccionar a 12 animales para que fuesen sus guardias. Por ello, mediante un ser inmortal que envió al mundo, les pidió que cruzaran un río para llegar a la Puerta Celestial y según el orden de llegada, se les otorgaría un año. Al día siguiente, los animales salieron rumbo a su misión.

La rata logró llegar a la orilla y reclamó el primer lugar en la carrera. Luego, apareció el buey, quien sería nombrado como el segundo animal del zodiaco chino. Detrás de él, se sumó a la lista de vencedores el tigre, que tuvo que luchar contra la corriente.

El cuarto puesto fue para el conejo, que pudo brincar de una orilla a otra. Posteriormente apareció el dragón, que no llegó antes porque tuvo que ayudar a la gente de la tierra.

Poco después se escuchó el galope de un caballo, pero una serpiente lo asustó y le hizo caer. Por eso, el reptil obtuvo el sexto lugar, mientras que el mamífero ocupó el séptimo puesto. A una distancia corta se encontraban la cabra, el mono y el gallo, quienes se ayudaron entre sí para cruzar el río. Debido a eso, el emperador, orgulloso por el trabajo en equipo, otorgó el octavo, noveno y décimo puesto respectivamente.

El perro obtuvo el undécimo lugar ya que tras la larga carrera, y al ver el agua fresca del río, no quiso hacer otra cosa que jugar en ella.

Finalmente, cuando estaba a punto de concluir la carrera, llegó un pequeño cerdo, el cual se retrasó porque se encontraba muy hambriento y luego se quedó dormido. Cuando despertó, continuó con el reto y fue nombrado el último animal del zodiaco chino.

¿Y entonces, cuándo inicia el Año Nuevo Chino 2025?

Las fechas del Año Nuevo Chino varían, pero siempre situándose entre el 21 de enero y el 20 de febrero. Para el 2025, la festividad empezará el miércoles 29 de enero.

La serpiente representará el año nuevo chino 2025

Según el calendario, este Año Nuevo Chino 2025 estará representado por el la serpiente.

¿Cómo es la personalidad de la serpiente?

Se dice que las personas nacidas en 1977, 1989, 2001 o 2013 suelen ser misteriosas, sabias y carismáticas. Tienen una mente analítica y aguda, lo que las convierte en excelentes estrategas. Suelen ser intuitivas y reservadas, prefiriendo observar antes de actuar. Aunque pueden parecer distantes, poseen un gran magnetismo personal y una sensibilidad profunda. En ocasiones, pueden ser celosas o desconfiadas, pero también son apasionadas, elegantes y muy determinadas para alcanzar sus metas. ¿Naciste en alguno de estos años?

¿A qué signo del horóscopo chino perteneces?

  • Rata (1972, 1984, 1996, 2008, 2020)
  • Buey (1973, 1985, 1997, 2009, 2021)
  • Tigre (1974, 1986, 1998, 2010, 2022)
  • Conejo (1975, 1987, 1999, 2011, 2023)
  • Dragón (1976, 1988, 2000, 2012, 2024)
  • Serpiente (1977, 1989, 2001, 2013, 2025)
  • Caballo (1978, 1990, 2002, 2014)
  • Cabra (1979, 1991, 2003, 2015)
  • Mono (1980, 1992, 2004, 2016)
  • Gallo (1981, 1993, 2005, 2017)
  • Perro (1982, 1994, 2006, 2018)
  • Cerdo (1983, 1995, 2007, 2019)
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Qué es un Bootcamp y cuáles son los más populares?

Un bootcamp es un programa de formación intensivo y acelerado que se enfoca en enseñar…

12 horas hace

¿Qué onda con la nueva CURP con datos biométricos? Conoce su función y para qué te servirá

La CURP con datos biométricos marcará un antes y después en identificaciones oficiales: incluirá huellas…

14 horas hace

¿Eres una persona socialmente inteligente? 8 señales que lo demuestran

Las personas socialmente inteligentes no nacen, se hacen. Su capacidad para navegar en interacciones complejas,…

16 horas hace

Orgullo nacional: Alexis Hernández Peña, cineasta mexicano, gana premio en festival de cine asiático

Alexis Hernández, un joven cineasta originario de Iztapalapa, ha puesto en alto el nombre de…

16 horas hace

¿Qué escudería de la Fórmula 1 refleja tu carrera universitaria? Checa en cuál estarías

Desde los metódicos ingenieros de Mercedes hasta los comunicadores sociales de McLaren, cada escudería refleja…

20 horas hace

¿Cómo se puede desarrollar la empatía? Descubre su poder en tu vida

Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia esta habilidad, la empatía también puede…

2 días hace