Categorías: Tips

Amigos en la universidad

A pesar de todas las bondades de hacer amigos, no parece ser tan fácil, sobre todo en sociedades como la nuestra, en la que las redes sociales virtuales ganan terreno, puede haber mucha competitividad y la culturalightes cotidiana; por ende, hay un auge del individualismo. En el salón de clases se pueden llegar a formar grupos cerrados donde no hay aparente forma de acercamiento; en otros casos, los alumnos terminan trabajando de manera individual e incluso se pueden dar relaciones de equipo desastrosas. Pero si le preguntáramos a cada una de estas personas cómo les gustaría que fuera su vida social en la universidad, es probable que nos respondieran que les gustaría tener muchos amigos, llevarse bien con la mayoría, saber hacer acuerdos, negociar, y compartir no sólo lo académico sino también lo personal.

A continuación te dejo algunos consejos y reflexiones que pueden ayudar a hacer amigos y facilitar las relaciones interpersonales en la universidad.

• Fíjate en tu actitud
• Es conveniente tener una actitud de disposición, apertura, aceptación y respeto a las diferencias; esto se demuestra con un lenguaje corporal afable y cálido.
•

Observa tu lenguaje no verbal
• El cuerpo y el rostro nos dan mucha más información que las palabras, así que es deseable sonreír. Saludar a los demás con una sonrisa indica que estás abierto al acercamiento.
•

Escucha
• Es importante interesarse en la vida cotidiana de otros, y no limitarse a lo académico. Aprende a preguntar por su mundo personal y a escuchar sus necesidades y sentimientos.
•

Evita ser el centro de atención
• Identifica cuáles son los temas de interés de los demás; habla de lo que le es interesante a tu interlocutor, y no hables más que el otro.

• Ten empatía
• Ponte en los zapatos del otro, ve el mundo desde sus ojos y no sólo desde los tuyos. Las personas tenemos experiencias distintas que nos hacen pensar y sentir de forma diferente.
•

Ten humildad
• Reconoce tus errores cuando los haya, sin sentir vergüenza o enojo. Todos los seres humanos somos perfectibles y tenemos derecho a equivocarnos.

• Deja los prejuicios
• Enséñate a no hacer juicios precipitados o juicios de valor acerca de los demás. Cada persona es diferente y única y eso enriquece nuestra visión del mundo.
•

Sé un buen perdedor
• Si hay diferencias, es mejor aprender a perder cuando no tengas la razón, y aceptar lo que no puedas cambiar. Si hay algo que puedas cambiar, entonces debes negociar; ser terco y soberbio sólo te aleja de tus objetivo.

Éstas son algunas sugerencias que te pueden servir para comenzar a relacionarte mejor con las personas a tu alrededor. Observa tu actitud, analiza qué cosas haces que no facilitan hacer amigos y mejora aquellas que estén a tu alcance. Es importante pedir retroalimentación a otros, conocer esas áreas que son puntos ciegos a veces, para poder ser mejores personas, fluir mejor con la vida y alcanzar nuestras metas de una forma más satisfactoria.

 

Por: Maestra Claudia De Mendieta Ortega

admin

Leave a Comment

Entradas recientes

Pixel 10 de Google: funciones que lo convierten en el rey de la IA en smartphones

Google ha vuelto a elevar el listón. El Pixel 10 Pro y Pro XL no…

18 horas hace

Así funciona el traductor de Meta en tiempo real en historias y reels

Meta acaba de lanzar su traductor de voz con IA en tiempo real para Instagram…

20 horas hace

¿Por qué seguimos modas? 7 razones psicológicas explicadas con el boom de los Labubu

¿Compraste el Labubu que todos tenían? 🎯 No es casualidad, es psicología. Exploramos a fondo…

22 horas hace

Rog Xbox Ally: cuándo sale a la venta, precio y si realmente merece la pena

La esperada consola portátil de Xbox y ASUS ya tiene fecha oficial. Te contamos cuándo…

1 día hace

¿No te quedaste en la UNAM o IPN? Cómo es el registro para bachillerato Mi Derecho Mi Lugar

¿Sin lugar en la prepa? Ejerce tu #MiDerechoMiLugar. Tu registro para el bachillerato extemporáneo es…

1 día hace

Custodia Compartida para Mascotas: ‘¿Con Quién Se Queda el Perro?’ se hizo canon

Olvida los chistes. La pregunta "¿con quién se queda el perro?" ahora tiene una respuesta…

2 días hace