No te lo pierdas

¿Amazon y Mercado libre dejarán de ofrecer servicio streaming?

En algunos países de Europa, así como en Estados Unidos, las regulaciones a las plataformas streaming ya se han establecido; sin embargo, esta vez es México quien pone sobre la mesa este tema. ¿Entonces, es verdad que Amazon y Mercado Libre tendrán que privar a sus usuarios de sus respectivos servicios streaming?

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) de México que publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un reporte preliminar donde mencionan que Amazon Mercado Libre, dos de los principales actores en el mercado de comercio electrónico y streaming en México, deberán desasociar sus servicios de streaming de sus programas de lealtad.

¿Qué significa?

Esta propuesta, de hacerse efectiva, significa que si contratas Amazon Prime, este no podrá ofrecerte el servicio de Prime Video. El mismo caso es para Mercado Libre, que no deberán ofrecer Meli+, Disney y HBO Max.

¿Por qué no dejarán de ofrecer servicio streaming Amazon y Mercado Libre?

Esto se debe a que, según la investigación, incluir estos servicios en los programas de lealtad de ambas plataformas representa una “estrategia artificial que atrae y retiene a los compradores, a la vez que reduce que los compradores y vendedores usen marketplaces alternativos”. Esto quiere decir, según las autoridades, se genera una barrera a la competencia e incrementa los costos de entrada de los competidores en el Mercado Relevante de Compradores.

¿Cuándo?

La implementación de estas medidas debe llevarse a cabo en los próximos seis meses, para que Amazon y Mercado Libre ajusten sus prácticas comerciales. Se espera que estas acciones corrijan las prácticas anticompetitivas identificadas y restauren condiciones de competencia justa en el mercado.

Estas decisiones regulatorias tienen como objetivo fomentar la competencia efectiva en el mercado, protegiendo así los intereses de los consumidores y promoviendo un entorno comercial justo y equitativo para todos los participantes.

Cabe resaltar que esta medida aún no es oficial y que tanto Amazon como Mercado Libre aseguran estar al tanto de la situación y colaborando con las autoridades.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cómo se dice gato en lenguas indígenas de México? Descúbrelo aquí

¿Sabías que en México no solo se dice "gato"? Las lenguas indígenas esconden palabras fascinantes…

12 horas hace

Conoce las ventajas que te deja en la vida viajar

¡Lo que cuenta es que te atrevas! Aquí te damos algunas razones y ventajas que…

14 horas hace

¿Buscas flexibilidad? Estas carreras del IPN en Modalidad No Escolarizada son para ti

La convocatoria IPN no escolarizada 2025 ya está aquí, y si buscas flexibilidad para estudiar,…

16 horas hace

¿Por qué algunos mexicanos no logran obtener un título universitario? Datos que te sorprenderán

¿Sabías que en México tu familia determina en gran parte si obtendrás un título universitario?…

18 horas hace

Consecuencias de mentir: esto es lo que le pasa a tu cerebro cuando mientes

¿Alguna vez has dicho una mentira "pequeña" sin pensar en las consecuencias? Resulta que engañar…

20 horas hace

¿Es buena opción una carrera técnica (TSU)? Ventajas y desventajas

Si quieres saber de qué trata una carrera TSU, aquí te decimos qué es, la…

1 día hace