Destacado

Alumnas del CCH Oriente crean popote a partir de cáscaras de mango y nopal

Itzel Paniagua y Alondra Montserrat López obtuvieron el primer lugar en el XXVII Concurso Universitario Feria de las Ciencias, la Tecnología y la Innovación.

Ellas desarrollaron un popote de bioplástico a partir de cáscaras de mango y baba de nopal, por lo que obtuvieron el primer lugar en el XXVII Concurso Universitario Feria de las Ciencias, la Tecnología y la Innovación, en la modalidad Diseño Innovador.

En este proyecto Itzel Paniagua Castro y Alondra Montserrat López López trabajaron aproximadamente un año. “Tuvimos que hacer varias investigaciones y pruebas; tuvimos dificultades, pero al final lo logramos. Ahora deseamos que la UNAM nos apoye para seguir con el proyecto hasta su comercialización”, dijo Itzel.

En la premiación del certamen, en la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria, Juan Manuel Romero Ortega, Coordinador de Innovación y Desarrollo (CID) de la UNAM, destacó que esta feria impulsa la creatividad para hacer de la ciencia, la tecnología y la innovación una forma de vida, “y de esta manera, los jóvenes pueden forjar su futuro”.

Alondra López comentó que la idea surgió cuando estudiaban en la Unidad de Polímeros: “¿por qué no hacer algo que pueda ayudar al medio ambiente, y que nos beneficie a todos, y de ahí con trabajo llegamos al final”.

Desde hace seis años, la CID tiene la responsabilidad de impulsar el emprendimiento en todos los niveles de la Universidad, sobre todo cuando se reúnen las características para ser una innovación por plantear una solución novedosa a un problema, resaltó.

Benjamín Barajas Sánchez, director general del CCH, comentó: “sabíamos que los mejores promedios del Colegio los tienen las alumnas, pero ahora se refrenda porque también en investigación ocupan los primeros lugares”.

Además, felicitó a las triunfadoras y a la profesora que las asesoró: “se refrenda el modelo educativo del CCH: hacer que la creatividad de nuestros jóvenes encuentre cauce”.

En su oportunidad, Víctor Efraín Peralta Terraza, director del plantel Oriente, destacó el trabajo de los alumnos. “Es un orgullo tener en las aulas a alumnos emprendedores. En el certamen, el plantel obtuvo cuatro primeros lugares, tres segundos lugares, tres terceros lugares y una mención honorífica, lo que habla del compromiso de los jóvenes con su aprendizaje”.

Cecilia Espinosa Muñoz, profesora de Química de sexto semestre, y quien asesoró a Itzel y a Alondra, resaltó que sus alumnos son “increíbles. Me sorprenden cada vez que los veo”.

En su opinión, hay mucho talento en México, y eso lo demuestran otros proyectos que asesora, como el diseño de un parche con proteína de araña para coagulación sanguínea, o un cuaderno a base de cáscara de plátano.

Juan Ramirez

Leave a Comment

Entradas recientes

Pixel 10 de Google: funciones que lo convierten en el rey de la IA en smartphones

Google ha vuelto a elevar el listón. El Pixel 10 Pro y Pro XL no…

13 horas hace

Así funciona el traductor de Meta en tiempo real en historias y reels

Meta acaba de lanzar su traductor de voz con IA en tiempo real para Instagram…

15 horas hace

¿Por qué seguimos modas? 7 razones psicológicas explicadas con el boom de los Labubu

¿Compraste el Labubu que todos tenían? 🎯 No es casualidad, es psicología. Exploramos a fondo…

17 horas hace

Rog Xbox Ally: cuándo sale a la venta, precio y si realmente merece la pena

La esperada consola portátil de Xbox y ASUS ya tiene fecha oficial. Te contamos cuándo…

19 horas hace

¿No te quedaste en la UNAM o IPN? Cómo es el registro para bachillerato Mi Derecho Mi Lugar

¿Sin lugar en la prepa? Ejerce tu #MiDerechoMiLugar. Tu registro para el bachillerato extemporáneo es…

21 horas hace

Custodia Compartida para Mascotas: ‘¿Con Quién Se Queda el Perro?’ se hizo canon

Olvida los chistes. La pregunta "¿con quién se queda el perro?" ahora tiene una respuesta…

2 días hace