En los últimos cien años, las actividades de la humanidad han causado un aumento en la temperatura del planeta. Esto parece poco, pero para la naturaleza ha sido demasiado. Pero ¿qué podemos hacer para cuidar nuestro planeta? Aquí las mejores ideas para empezar.
Las consecuencias son sequías e inundaciones en zonas donde antes el clima era placido, además de que aceleró el derretimiento del Ártico.
Tú puedes hacer algo para cuidar la Tierra, como estás pequeñas acciones que dan grandes resultados. ¡Corre la voz!
Mantén cerrada la llave mientras no necesites el agua y siempre que puedas reutilízala. Si vas a regar tus plantas hazlo muy de mañana o por las tardes para que no se evapore tan rápido el agua.
Usa el transporte público, bicicleta, camina o comparte tu coche con los vecinos cuando lo uses.
En casa puedes tomar las siguientes acciones:
De preferencia no uses artículos desechables, ni recipientes de aluminio o plástico. Recuerda que productos como las botellas de plástico pueden tardar entre 100 y 500 años en degradarse completamente.
Reducir, reutilizar y reciclar, es la clave de un mejor medio ambiente.
Separa tu basura, recicla el papel y compra productos reciclados.
Elige productos elaborados localmente o en mercados. Lleva contigo una bolsa de tela para que no utilices bolsas de plástico cuando hagas compras.
Hay productos naturales que pueden dar los mismos resultados cuando de limpiar se refiere.
El vinagre es un desinfectante suave que corta la grasa, limpia el vidrio, desodoriza y remueve los depósitos de calcio, manchas y acumulación de cera.
El carbonato de sodio también corta la grasa, quita manchas, desinfecta y suaviza el agua. (No lo uses en aluminio)
También puedes limpiar con jabón puro que se biodegrada de manera segura y no es tóxico.
No provoques incendios, no tires basura o maltrates a los árboles. Ellos nos proporcionan el oxígeno que necesitamos para vivir. Apoya las campañas de manejo forestal sustentable para cuidar el planeta.
No tires basura en las calles, no sólo contamina también tapa las coladeras y provoca inundaciones, tampoco tires el aceite por las cañerías, ni baterías, porque son materiales tóxicos que dañinos para la salud y contaminan el agua, haciéndola imposible de tratar.
La felicidad en la universidad va más allá de los momentos divertidos: afecta tu rendimiento,…
¿Terminaste la prepa y no quieres una carrera larga? Descubre las 10 mejores carreras cortas…
¿Eres team cerveza? 🍺 Descubre datos curiosos de la cerveza que van desde el antiguo…
¿Te graduaste en psicología y sueñas con dar terapia? No todo es tan simple. Aquí…
La película Los Cuatro Fantásticos marca un antes y después en el MCU. Analizamos las…
Alemania se consolida como el mejor destino para estudiantes mexicanos que buscan calidad educativa, empleo…
Leave a Comment