No te lo pierdas

Al registrar a tu mascota en el RUAC obtienes estos beneficios

En la Ciudad de México se ha hecho oficial el registro de mascotas, por lo que, si eres responsable de hay animales de compañía, deberás cumplir con esta nueva norma. Sin embargo, también es importante que sepas que, así como el RUAC (Registro Único de Animales de Compañía) en la Ciudad de México es actualmente una obligación, también te hace acreedor a ti a tus mascotas a varios beneficios. ¿Quieres saber cuáles son? Sigue leyendo para enterarte.

¿Eres fan de los lomitos y michis? ¡Felicidades! Perteneces a una gran comunidad de #PetLovers en la Ciudad de México. Pero, ¿sabías que desde abril de 2024 registrar a tu mascota en el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC) es obligatorio? No te preocupes, ¡es un trámite fácil y rápido!

Registro de los animales de compañía

¡Sí! Ahora si los “perrhijos” y toda mascota, dan un paso importante a favor de sus derechos, ya que desde el pasado 27 de marzo, se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México las modificaciones a la Ley de protección Animal, la cual establece que las personas que adopten a cualquier animal de compañía están obligadas a registrarlas en el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), la cual también les otorga ciertos beneficios tras su registro.

¿Qué es el RUAC?

El Registro Único de Animales de Compañía (RUAC) en la Ciudadde México, es un sistema gratuito que permite registrar a tus animales de compañía en diferentes modalidades. Esto incluye la adopción de un animal de compañía o el registro durante campañas masivas de vacunación, antirrábicas, de desparasitación y esterilización llevadas a cabo por las autoridades de la Ciudad de México, en este registro se almacenan los datos de identificación de las personas físicas o morales que tengan un animal de compañía.

¿Cuáles son los beneficios de registrar a mi mascota en RUAC?

Registrar a tu mascota en el RUAC (Registro Único de Animales de Compañía) en la Ciudad de México tiene varios beneficios importantes:

1. Identificación y Localización:

Cuando registras a tu mascota, se le asigna una clave única en el RUAC, una especie de “CURP”, que facilita la identificación y localización en caso de pérdida o extravío. Si tu mascota se pierde, las autoridades pueden buscar en la base de datos del RUAC para encontrar información sobre su dueño y contactarte.

2. Acceso a Servicios de Salud y Bienestar:

El gobierno de la CDMX ofrece servicios veterinarios gratuitos para las mascotas que están registradas en el RUAC. Estos servicios incluyen:

  • Vacunación
  • Desparasitación
  • Esterilización

3. Cumplimiento de Normativas:

El RUAC ayuda a las autoridades a tener un mejor control sobre la población animal, lo que permite implementar políticas públicas para su protección y bienestar.

4. Promoción de la Convivencia Ciudadana:

Al registrar a tu mascota, contribuyes a una convivencia armoniosa entre dueños de mascotas y otros ciudadanos. Fomenta la responsabilidad y el respeto hacia los demás.

Cómo registrar a tu mascota en RUAC:

  • Entra a la página web del RUAC: https://www.ruac.cdmx.gob.mx/registro
  • Crea una cuenta: Ingresa tus datos personales y correo electrónico.
  • Registra a tu mascota. Para este paso requerirás de ciertos documentos:

1. Identificación Personal: ten a la mano tu identificación oficial (credencial INE, pasaporte…) que acredite que eres el dueño o responsable de la mascota.
2. Comprobante de Domicilio: Un comprobante de domicilio actualizado es necesario para verificar tu dirección. Puede ser una factura de servicios (agua, luz, teléfono) o un estado de cuenta bancario.
3. Datos de la Mascota: Información sobre la mascota, como su nombre, raza, color, edad, género y cualquier otra característica relevante.
4. Comprobante de Vacunación y Esterilización (si aplica): Si tu mascota ha sido vacunada o esterilizada, lleva los documentosque lo acrediten.

  • ¡Listo! Descarga tu credencial digital con la Clave Única de Registro.
Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

9 horas hace

40 cosas que debes hacer antes de salir de la preparatoria

La frase más cliché "el tiempo pasa muy rápido" es MUY cierta. Estas son algunas…

11 horas hace

¿Qué es y qué hace un diseñador industrial?

El Diseñador Industrial es el profesional que genera objetos-producto de fabricación industrial, que con su…

13 horas hace

Cómo crear imágenes estilo Ghibli en segundos

Dale a tus fotos ese toque mágico de Studio Ghibli con herramientas de IA como…

15 horas hace

Nintendo Switch 2: ¿Vale la pena? Precio, juegos y características top

La nueva Nintendo Switch 2 llega con gráficos 4K, 120 fps, Mario Kart World y…

17 horas hace

10 Famosos con trastorno del espectro autista que llegaron a la cima

El trastorno del espectro autista (TEA) no ha sido un obstáculo para estas figuras públicas.…

1 día hace