La estructura ceremonial más antigua y grande construida por los mayas, la cual revela la importancia del trabajo comunitario desde los primeros momentos de esta civilización fue descubierta por un grupo de arqueólogos en Tabasco.
De acuerdo con la revista Nature, el enclave, llamado Aguada-Fénix, consiste en una plataforma elevada entre 10 y 15 metros, que se extiende 1.4 kilómetros de norte a sur, y desde la que surgen nueve calzadas anchas.
Los restos, aseguran los investigadores, datan de entre el 800 y 1000 antes de Cristo (a.C.), superando así al centro ceremonial del Ceibal (Guatemala), considerado por su construcción del 950 a.C. Esto lo convierte en el templo ceremonial maya más antiguo.
Para revelar la edad, el equipo utilizó un sistema láser de detección por luz y distancia (LiDAR, en inglés) a fin de distinguir las formas tridimensionales de los restos arqueológicos, a lo que se sumó una excavación “in situ” y la prueba de datación por radiocarbono de 69 muestras.
Construido entre muchas personas y sin indicadores claros de marcada desigualdad social, como esculturas de individuos de alto estatus, el monumento sugiere que el trabajo comunitario fue más importante de lo que se creía en el desarrollo inicial de la civilización maya.
El estudio, que se centra en una zona clave de la interacción entre las dos comunidades, apunta que Aguada Fénix fue construido durante un periodo vacío de poder, una etapa en la que se pudieron intercambiar nuevas ideas, como construcciones o estilos arquitectónicos en varias regiones del sur de Mesoamérica.
Open AI, la empresa detrás de ChatGPT, podría estar desarrollando una red social inspirada en…
En esta guía, te enseñamos cómo crear la imagen trend de figura coleccionable desde cero,…
Hay expresiones en español que tal vez no estás diciendo correctamente o que desde la…
Si estás buscando una carrera con buen salario, las ingenierías son una excelente opción. Pero,…
La famosa pirámide de Kukulkán ahora está más lejos de los visitantes. ¿La razón? Turistas…
¿Sabías que...? Las Naciones Unidas reconocen a 193 países más dos estados observadores, Palestina y…
Leave a Comment