En un planeta donde la escasez de agua afecta a millones, un ingeniero mexicano del Instituto Politécnico Nacional (IPN) revolucionó la agricultura con un invento increíble: el agua en polvo invento mexicano.
Sergio Jesús Rico Velasco desarrolló un polímero biodegradable que convierte el agua en un gel sólido, capaz de retener hasta 200 veces su peso y liberarla gradualmente. ¿El resultado? Cultivos que sobreviven con un 90% menos de riego, incluso en zonas desérticas.
Este avance no solo es económico y reutilizable, sino que ya se aplica en países como India, Ecuador y España, demostrando que México lidera soluciones sostenibles.
El agua o lluvia sólida (como también se le conoce) no es magia, sino ciencia pura. Está hecha de poliacrilato de potasio, el mismo material de los pañales, pero adaptado para la agricultura.
El proceso, aunque complejo, puede resumirse en 5 pasos clave:
Este invento ya está salvando cultivos en:
No necesita maquinaria costosa, por lo que campesinos con pocos recursos pueden usarlo fácilmente.
El agua en polvo o lluvia sólida es un invento mexicano que no solo representa un logro científico, sino un ejemplo de cómo México aporta soluciones globales. Si quieres saber más sobre tecnología verde, ¡síguenos para más contenido!
Dime cuál es tu profesión y te diré qué tan infiel eres. 😜 No, no…
Gran parte de nuestro aprendizaje durante los primeros años de vida se obtiene a través…
Un estudio del IPN reveló la presencia de bacterias fecales en salsas de puestos callejeros…
¿Eres un Clark Kent o un Lex Luthor? Spotify lo sabe… y te lo dice…
¿Te interesa la Inteligencia Artificial pero no sabes por dónde empezar? Google ofrece cursos gratuitos…
Solo dos estudiantes entre miles consiguieron el puntaje perfecto en el examen de admisión de…
Leave a Comment