Universitarios Notables

¿Sabías que un mexicano creó el ‘AGUA EN POLVO’? Descubre este Invento de un ingeniero del IPN

En un planeta donde la escasez de agua afecta a millones, un ingeniero mexicano del Instituto Politécnico Nacional (IPN) revolucionó la agricultura con un invento increíble: el agua en polvo invento mexicano.

Sergio Jesús Rico Velasco desarrolló un polímero biodegradable que convierte el agua en un gel sólido, capaz de retener hasta 200 veces su peso y liberarla gradualmente. ¿El resultado? Cultivos que sobreviven con un 90% menos de riego, incluso en zonas desérticas.

Este avance no solo es económico y reutilizable, sino que ya se aplica en países como India, Ecuador y España, demostrando que México lidera soluciones sostenibles.

¿Qué es la lluvia sólida o agua en polvo y cómo funciona?

El agua o lluvia sólida (como también se le conoce) no es magia, sino ciencia pura. Está hecha de poliacrilato de potasio, el mismo material de los pañales, pero adaptado para la agricultura.

Beneficios clave:

  • Ahorra entre 50% y 90% de agua en cultivos.
  • Mantiene la tierra húmeda hasta 40 días sin riego.
  • Biodegradable y no tóxico para el suelo.
  • Reutilizable por hasta 8 años.

¿Cómo se fabrica el la lluvia sólida?

El proceso, aunque complejo, puede resumirse en 5 pasos clave:

  1. Síntesis del polímero: Se mezcla ácido acrílico con una base para crear el poliacrilato.
  2. Absorción de agua: El polímero se convierte en gel al hidratarse.
  3. Secado controlado: El gel se deshidrata sin perder su capacidad de absorción.
  4. Molienda: Se tritura hasta obtener un polvo ultrafino.
  5. Empaque: Se envasa al vacío para evitar humedad.

¿Dónde se usa y por qué es tan importante?

Este invento ya está salvando cultivos en:

  • México: En estados con sequía extrema como Sonora.
  • India: Donde pequeños agricultores evitan pérdidas por falta de lluvia.
  • España: Optimizando el uso de agua en viñedos.

Dato curioso:

No necesita maquinaria costosa, por lo que campesinos con pocos recursos pueden usarlo fácilmente.

Innovación que inspira

El agua en polvo o lluvia sólida es un invento mexicano que no solo representa un logro científico, sino un ejemplo de cómo México aporta soluciones globales. Si quieres saber más sobre tecnología verde, ¡síguenos para más contenido!

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Top 7 carreras en Ciencias Sociales mejor pagadas

Te presentamos el Top 7 de carreras en Ciencias Sociales mejor pagadas para 2025. Descubre…

3 horas hace

¿Beakman en el IPN? Todo sobre su regreso al Science Fest 2025

¡BADA BING, BADA BOOM! 🎉 La ciencia más loca está de regreso. Beakman, el científico…

5 horas hace

Aprende a manejar tu dinero: cursos de Educación Financiera 100% gratis

La Semana Nacional de Educación Financiera 2025 abre sus puertas virtuales con una oferta de…

7 horas hace

Origen de las calaveritas literarias y cómo escribir la tuya en 5 pasos

¿Pensaste que las calaveritas literarias eran solo rimas inocentes? Su origen es una historia de…

22 horas hace

¿Compites con otras mujeres? Podrías tener el Síndrome de la Abeja Reina

Un fenómeno silencioso afecta la sororidad en aulas y oficinas: el síndrome de la abeja…

1 día hace

¿Qué es la batería social y por qué es la culpable de que necesites tu espacio?

¿Alguna vez has tenido que reunir toda tu fuerza de voluntad para salir con amigos…

1 día hace