Tips

¡Adiós nervios! Hacks mentales para trabajar bajo presión

¿Alguna vez has sentido que la presión te paraliza justo antes de un examen importante o una presentación? ¡No estás solo! Todos experimentamos momentos de estrés, pero la buena noticia es que podemos aprender a manejarlos de manera efectiva. Por ello, aquí te compartiremos algunos hacks mentales súper útiles para que puedas trabajar bajo presión y convertirte en un verdadero maestro de la calma.

¿Qué es la presión y por qué nos afecta tanto?

Imagina que la presión es como un invitado inesperado en tu fiesta mental. Al igual que un invitado no deseado, puede hacer que sientas incomodidad, con nervios y hasta un con estrés. Pero, ¿por qué nos afecta tanto? La presión suele surgir cuando tenemos expectativas altas sobre nosotros mismos o cuando creemos que el resultado de una situación es extremadamente importante. Esto activa nuestra respuesta de “lucha o huida”, que puede provocar una serie de síntomas físicos y emocionales como taquicardia, sudoración y ansiedad.

Diferencia entre estrés y presión:

Nora Taboada, coach ejecutiva y fundadora de AFE-Liderazgo Consciente, nos comenta que el “estrés se refiera a la situación donde hay demasiadas demandas y falta de recursos (tiempo, dinero, energía) para satisfacerlas; mientras que la presión es una situación en la que percibes que algo en juego depende del resultado de tu desempeño”.

¡Convierte la ansiedad en tu aliada!

En lugar de ver la ansiedad como un enemigo, podemos aprender a aprovechar su energía. La ansiedad es como un motor que nos proporciona un impulso extra de adrenalina. En lugar de resistirnos a ella, podemos redirigirla hacia una acción positiva. Por ejemplo, en lugar de pensar: “Estoy muy nervioso”, podemos decirnos: “Estoy emocionado por este desafío”. Este pequeño cambio de perspectiva puede marcar una gran diferencia en nuestra actitud y rendimiento.

3 técnicas infalibles para manejar la presión:

1. Respira y relájate:

  • Respiración diafragmática: Coloca una mano sobre tu pecho y otra sobre tu abdomen. Inhala lentamente por la nariz, llenando tu abdomen de aire. Retén la respiración por unos segundos y exhala lentamente por la boca. Repite este ejercicio varias veces al día.
  • Relajación muscular progresiva: Tensa y relaja cada grupo muscular de tu cuerpo, comenzando por los pies y terminando en la cabeza. Esta técnica te ayudará a liberar la tensión acumulada.

2. Visualiza el éxito:

  • Crea una imagen mental: Cierra los ojos e imagina que ya has superado la situación con éxito. Visualiza cada detalle, desde cómo te sientes hasta cómo reaccionan los demás.
  • Afirmaciones positivas: Repite frases positivas como “Soy capaz”, “Voy a tener éxito” o “Estoy preparado”. Estas afirmaciones te ayudarán a reforzar tu confianza y a reducir la ansiedad.

3. Crea tu propia rutina pre-desempeño:

  • Encuentra tu ritual: Desarrolla una rutina que te ayude a centrarte y a prepararte mentalmente antes de un evento importante. Puede ser escuchar música relajante, hacer ejercicio ligero, meditar o simplemente tomar una ducha caliente.
  • Hazlo tuyo: Personaliza tu rutina para que se adapte a tus necesidades y preferencias. Lo importante es que te haga sentir tranquilo y seguro.

¡El poder de la mente positiva para trabajar bajo presión!

La forma en que pensamos afecta directamente a cómo nos sentimos y actuamos. Al cultivar una actitud positiva, podemos aumentar nuestra confianza y mejorar nuestro rendimiento. Algunos consejos para mantener una mente positiva incluyen:

  • Agradecer. Enfócate en las cosas buenas que tienes en tu vida.
  • Rodearte de personas positivas. Pasa tiempo con personas que te inspiran y te apoyan.
  • Celebrar tus logros. Reconoce y recompensa tus éxitos, por pequeños que sean.
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Son estas las peores carreras para estudiar en la era de la IA?

La Inteligencia Artificial está revolucionando el mercado laboral, y algunas carreras podrían quedar obsoletas. Bill…

16 horas hace

Bachillerato Nacional: ¿Qué es y en qué consiste este nuevo sistema?

El Bachillerato Nacional llega para transformar la educación media superior en México. Con un plan…

17 horas hace

¿Sin presupuesto para viajar? Descubre Egipto en recorrido virtual con sus tumbas legendarias

El país de los faraones lanzó un recorrido virtual GRATIS para explorar sus tumbas milenarias.…

19 horas hace

Beca Santander de Manutención 2025: ¡$9,000 para que no dejes la universidad!

¿El dinero se interpone en tus estudios? La Beca Santander de Manutención 2025 ofrece un…

21 horas hace

6 minutos al día: Podcast en inglés para no perder el ritmo en tus días libres

¿Vacaciones? ¡No dejes que tu inglés se oxide! Descubre los mejores podcast en inglés para…

23 horas hace

Kachi, la app para aprender Náhuatl y conectar con nuestras raíces

Las lenguas indígenas están en peligro, Kachi emerge como una solución digital innovadora. Desarrollada por…

2 días hace