No te lo pierdas

¡Adiós Internet Explorer! Microsoft lo retira definitivamente

La historia del internet no está completa si no se hace mención al icónico programa de Microsoft: Internet Explorer. Muy lejos quedan los tiempos en que los usuarios de Internet conectaban sus computadoras por cable de teléfono y esperaban que el tono de conexión estableciera la velocidad de navegación, para luego abrir Internet Explorer y dar paso a una puerta al mundo cibernético.

El 16 de agosto de 1995, Microsoft presentó este producto que revolucionaría y pasaría a la historia como uno de los navegadores más populares. Con el paso de los años incluyeron nuevas funciones que lo hacían más atractivo pero recientemente.

Otros buscadores le ganaron el mandado y la gran mayoría lo recuerdan como aquel que tarda años en cargar, (y que gracias a los benditos memes) es la referencia obligada a la lentitud en el internet.

Así, h en día con el mercado dominado, en su mayoría, por Google Chrome y Firefox, que dejaron en el olvido al viejo motor de búsqueda de Microsoft.

¡Peeeero llega alguien más en su lugar!

Sí, el tiempo de vida de Internet Explorer se ha agotado, pero con la elección de Microsoft Edge como navegador principal de Windows 10 se pretende una nueva etapa cibernética. Tras el lanzamiento de una versión basada en Chromium, Microsoft le da el tiro de gracia a la última versión disponible en su sistema operativo.

La tecnológica anunció ya había advertido a finales del 2021 que el soporte para Internet Explorer 11 finalizaría. Señalaron que dejaría de ser compatible con los servicios en línea de Microsoft como Office 365 — ahora Microsoft 365 —, Outlook, OneDrive y más.

Los usuarios en redes reaccionaron a la partida de una… leyenda que solo nos servía para descargar otros navegadores.

Hay que decirlo, este navegador pone fin a una etapa muy simbólica de nuestro uso de la red, pues para muchos, fue el primer navegador con el que adentrarse en Internet.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Por qué se llama Trionda el balón oficial del Mundial 2026?

Te contamos qué significa Trionda, el balón del Mundial 2026. Descubre el origen de su…

1 hora hace

¿Sabes dar instrucciones a la IA? Descubre estos tips de prompting

¿La IA no te hace caso? 🎯 El problema no es la tecnología, es cómo…

3 horas hace

Ranking actualizado de las personas más ricas del mundo en 2025

El club de los ultra billonarios no para de moverse. Te contamos todos los detalles…

5 horas hace

TOP de las mejores universidades de México, según el Ranking QS 2025

El ranking QS 2025 ya está aquí y pone sobre la mesa los nombres de…

7 horas hace

¿Tu profesión está en peligro? Descubre las profesiones protegidas por la ley contra la IA

Explora las profesiones protegidas contra la IA que el Congreso busca blindar por ley. Desde…

9 horas hace

¿Sabías que la primera Biblioteca de América es mexicana?

Antes de que las bibliotecas públicas fueran comunes, un visionario obispo en Puebla cambió las…

1 día hace