La universidad no es solo pasar horas en clase y memorizar teorías. Es también descubrir qué se te da bien fuera del aula y cómo puedes explotarlo. Las actividades extracurriculares según las habilidades son ese complemento perfecto para convertirte en un profesional más completo, hacer amigos y hasta descubrir nuevas pasiones.
Pero, ¿cómo elegir las adecuadas sin saturarte? Aquí te damos opciones según lo que dominas.
Si siempre terminas coordinando salidas o proyectos grupales, un club estudiantil es tu lugar. Desarrollarás habilidades de gestión, trabajo en equipo y hasta negociación.
¿Te encanta discutir ideas o hablar en público? Los equipos de debate o un podcast estudiantil te ayudarán a mejorar tu oratoria y persuasión, clave en cualquier carrera.
También te puede interesar: Conoce la app Radio UNAM: música, podcasts y cultura sin límites
Desde fotografía hasta redacción creativa, estas actividades potenciarán tu capacidad de innovación, algo valioso en mercados laborales competitivos.
Si lo tuyo es la lógica, hackathons, olimpiadas matemáticas o clubs de inversión pueden abrirte puertas en el mundo tech y empresarial.
No solo es ejercicio; el deporte universitario enseña disciplina, trabajo en equipo y resistencia al estrés, habilidades útiles en cualquier profesión.
Ideal para quienes quieren impactar su entorno. Además, suma puntos en tu CV al demostrar empatía y compromiso.
También te puede interesar: ¿Las actividades extracurriculares cuentan en tu CV?
Si te apasiona la innovación, estos espacios te permitirán experimentar con proyectos reales y conectar con mentores de la industria.
Escribir, editar o manejar redes sociales de un medio estudiantil mejora tu adaptabilidad y manejo de crisis, dos soft skills muy cotizadas.
Explicar temas a otros refuerza tu conocimiento y desarrolla paciencia y didáctica, esencial para roles de liderazgo.
Simulaciones diplomáticas perfeccionan tu capacidad de negociación y pensamiento crítico, ideales para carreras políticas o empresariales.
No importa si eres introvertido, analítico o hiperactivo: hay actividades extracurriculares según habilidades que se ajustan a ti. Elige las que te apasionen, pero también las que te reten. Al final, la universidad no solo se trata de aprobar, sino de prepararte para lo que viene después.
Si tienes 30 años o más, vives en CDMX y eres el único sostén de…
El Festival de las Juventudes llega cargado de reguetón, actividades culturales y mucha energía. Con…
Al utilizar estos gadgets diseñados específicamente para zurdos, podemos evitar lesiones, reducir el estrés y…
Si eres de los que vive entre apuntes desorganizados, reuniones virtuales y el eterno "mañana…
El streaming domina la industria musical, pero ¿realmente paga bien? Desde Tidal hasta Spotify, te…
La UNAM sigue expandiendo su legado educativo, y ahora Oaxaca es el nuevo hogar de…
Leave a Comment