No te lo pierdas

Acciones que contribuyen a ir contra del machismo normalizado

Sin duda, la infancia y la adolescencia son dos etapas cruciales para nuestro desarrollo físico y emocional. Pero en esos años también nos enfrentamos a prejuicios y frases como “eso es de niñas” o “los hombres no lloran”, que pueden tener un gran impacto en nuestro futuro. Así, se fue esparciendo lo que se conoce como el machismo normalizado, y que seguramente recuerdas haber vivido. Por ello, es necesario cambiar desde temprana edad este tipo de ideas y contribuir con pequeñas grandes acciones.

Los siguientes puntos que nos comparte Secret revelan cómo podemos identificar los casos de machismo normalizado, logrando que juntos #CambiemosLoQueHueleMal.

La importancia de abrir la conversación sobre el machismo normalizado

Hablar sobre temas como la desigualdad, que implica el uso de todas esas frases que vamos normalizando en nuestro día a día permite hacer consciencia sobre aquello que no queremos. Puedes aportar tu granito de arena desde tu entorno familiar o círculo de amistades.

  • Libertad de seguir intereses

En la niñez se tienen hobbies que pueden ayudar a desarrollar múltiples habilidades, aunque no se adapten a las expectativas tradicionales de género. No importa si es fútbol americano, ciencia o diseño, si notas que tienen interés en algo, haz todo lo posible para que crezca su motivación a explorar todo lo que pueden lograr en esas y otras áreas.

  • Conocimiento de los derechos

Todos, sin importar nuestro género, tenemos derecho a disfrutar de las mismas oportunidades, y es importante que los más pequeños siempre lo tengan en mente. Por eso, te recomendamos informarles poco a poco sobre todo lo que necesitan saber sobre sus derechos.

  • Cuestionamiento de los roles de género

En nuestro día a día, existen algunas actitudes que refuerzan estereotipos de género, y que muchas veces los más pequeños no pueden identificar. Conversa con los menores sobre estos momentos y explícales por qué debemos de evitar normalizarlos para seguir avanzando como sociedad.

  • Las preguntas incómodas no existen

A veces, los menores o adolescentes suelen expresar su curiosidad en forma de preguntas muy directas sobre situaciones como la desigualdad y los machismos normalizados. Si este ha sido tu caso y no sabes qué responder, ¡no te apures! Ofréceles investigar un poco más sobre el tema para que en conjunto puedan resolver todas sus dudas.

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¡Por fin Android y Apple se entienden! Quick Share se conecta con AirDrop para enviar archivos al instante

La guerra de ecosistemas se termina. Google ha actualizado su servicio Quick Share para que…

3 horas hace

¿Cuáles serán las funciones de la supercomputadora ‘Marenostrum 5’ que México estrenará en 2026?

La ciencia y la tecnología en México están a punto de dar un salto histórico.…

5 horas hace

¿Quieres trabajar en el Mundial 2026? Inscríbete como becario de Jóvenes Construyendo el Futuro

⚽️ Una oportunidad sin precedentes se abre para los jóvenes mexicanos: vivir la experiencia del…

7 horas hace

¿Cuál es la obra más cara de Frida Kahlo? La artista podría romper récord

El mundo del arte está a la expectativa. Una icónica pintura de Frida Kahlo está…

9 horas hace

¿Qué es y quiénes recibieron el Doctorado Honoris Causa UNAM 2025?

La UNAM celebró su solemne ceremonia de doctorado honoris causa 2025 reconociendo a 14 personalidades…

11 horas hace

¿Quién es Xochiquetzal? La diosa mexica que inspiró el traje de Fátima Bosch en Miss Universo

Fátima Bosch llevó más que un traje en Miss Universo; portó un legado. Te contamos…

1 día hace