¿Ya lo sabías?

A este estudiante mexicano lo quieren 9 universidades de EU

Harvard, Standford, Yale y otras seis universidades buscan que a Daniel Marín Quiroz, un estudiante mexicano del sistema de preparatoria del Tecnológico de Monterrey, Estado de México, estudie en sus aulas.

Su desempeño académico lo llevó a ser aceptado por nueve universidades de Estados Unidos, seis de ellas pertenecen al grupo de la “Ivy League”, como se conoce a las instituciones más prestigiadas de Estados Unidos.

Harvard, Stanford, Columbia, University of Pennsylvania, Duke, Brown, Dartmouth y Rice University le han ofrecido a Daniel una beca del 100%, y en el caso de Harvard y Standford le ofrecieron cubrir todos sus gastos de comida y residencia durante el tiempo que duren sus estudios.

Durante el proceso de admisión, el joven acudió a más de una decena de entrevistas en persona y vía Skype, entregar cartas de recomendación por parte de sus profesores, así como alcanzar el puntaje requerido en los Exámenes de Aptitudes Escolares de Matemáticas y Física (SAT, por sus siglas en inglés), entre otros requisitos.

“Columbia y Yale me han invitado a Nueva York y New Haven todo pagado para conocer sus instalaciones, Duke me ha nombrado “Karsh International Scholar” que es una beca todo pagado para estudiar en la universidad”, señaló Daniel a Conecta, el sitio de noticias del Tec de Monterrey.

“Rice me nombró “Trustee Distinguished Scholar” que me ofrece también una beca por mérito científico, y Columbia me nombró “Egleston Scholar” que me proporciona tutores personales y financiamiento para investigaciones, viajar a conferencias en el extranjero, o financiar proyectos personales como una startup”, agregó.

En su currículum destacan logros de competencias nacionales e internacionales de Física y Matemáticas, como haber sido dos veces medallista de oro (la segunda vez con el puntaje más alto de México) en la Olimpiada Nacional de Física.

¿Qué opción escogerá?

“Mi decisión sobre dónde estudiaré los siguientes cuatro años de mi vida se encuentra en este momento entre Harvard y Stanford. Estudiaré economía, ciencias computacionales y física teórica en la universidad”, refiere orgulloso el estudiante.

Stanford es la universidad más selectiva (con el menor porcentaje de admisión) de los Estados Unidos con un 4.2%, seguida por el resto de universidades como Harvard que este año tuvo nuevamente un récord de porcentaje de admisión más bajo de 4.5% y Columbia con 5.1%.

 

Fuente: Publimetro

Facebook Comments Box
Juan Ramirez

Leave a Comment

Entradas recientes

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

17 horas hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

19 horas hace

¡Llegó la ENES a Oaxaca! La UNAM expande su excelencia académica al sur

La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…

21 horas hace

Adrenalina al máximo: actividades extremas de México que debes hacer

¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…

23 horas hace

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

1 día hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

2 días hace