¿Ya lo sabías?

A este estudiante mexicano lo quieren 9 universidades de EU

Harvard, Standford, Yale y otras seis universidades buscan que a Daniel Marín Quiroz, un estudiante mexicano del sistema de preparatoria del Tecnológico de Monterrey, Estado de México, estudie en sus aulas.

Su desempeño académico lo llevó a ser aceptado por nueve universidades de Estados Unidos, seis de ellas pertenecen al grupo de la “Ivy League”, como se conoce a las instituciones más prestigiadas de Estados Unidos.

Harvard, Stanford, Columbia, University of Pennsylvania, Duke, Brown, Dartmouth y Rice University le han ofrecido a Daniel una beca del 100%, y en el caso de Harvard y Standford le ofrecieron cubrir todos sus gastos de comida y residencia durante el tiempo que duren sus estudios.

Durante el proceso de admisión, el joven acudió a más de una decena de entrevistas en persona y vía Skype, entregar cartas de recomendación por parte de sus profesores, así como alcanzar el puntaje requerido en los Exámenes de Aptitudes Escolares de Matemáticas y Física (SAT, por sus siglas en inglés), entre otros requisitos.

“Columbia y Yale me han invitado a Nueva York y New Haven todo pagado para conocer sus instalaciones, Duke me ha nombrado “Karsh International Scholar” que es una beca todo pagado para estudiar en la universidad”, señaló Daniel a Conecta, el sitio de noticias del Tec de Monterrey.

“Rice me nombró “Trustee Distinguished Scholar” que me ofrece también una beca por mérito científico, y Columbia me nombró “Egleston Scholar” que me proporciona tutores personales y financiamiento para investigaciones, viajar a conferencias en el extranjero, o financiar proyectos personales como una startup”, agregó.

En su currículum destacan logros de competencias nacionales e internacionales de Física y Matemáticas, como haber sido dos veces medallista de oro (la segunda vez con el puntaje más alto de México) en la Olimpiada Nacional de Física.

¿Qué opción escogerá?

“Mi decisión sobre dónde estudiaré los siguientes cuatro años de mi vida se encuentra en este momento entre Harvard y Stanford. Estudiaré economía, ciencias computacionales y física teórica en la universidad”, refiere orgulloso el estudiante.

Stanford es la universidad más selectiva (con el menor porcentaje de admisión) de los Estados Unidos con un 4.2%, seguida por el resto de universidades como Harvard que este año tuvo nuevamente un récord de porcentaje de admisión más bajo de 4.5% y Columbia con 5.1%.

 

Fuente: Publimetro

Juan Ramirez

Leave a Comment

Entradas recientes

¡Por fin Android y Apple se entienden! Quick Share se conecta con AirDrop para enviar archivos al instante

La guerra de ecosistemas se termina. Google ha actualizado su servicio Quick Share para que…

8 horas hace

¿Cuáles serán las funciones de la supercomputadora ‘Marenostrum 5’ que México estrenará en 2026?

La ciencia y la tecnología en México están a punto de dar un salto histórico.…

10 horas hace

¿Quieres trabajar en el Mundial 2026? Inscríbete como becario de Jóvenes Construyendo el Futuro

⚽️ Una oportunidad sin precedentes se abre para los jóvenes mexicanos: vivir la experiencia del…

12 horas hace

¿Cuál es la obra más cara de Frida Kahlo? La artista podría romper récord

El mundo del arte está a la expectativa. Una icónica pintura de Frida Kahlo está…

14 horas hace

¿Qué es y quiénes recibieron el Doctorado Honoris Causa UNAM 2025?

La UNAM celebró su solemne ceremonia de doctorado honoris causa 2025 reconociendo a 14 personalidades…

16 horas hace

¿Quién es Xochiquetzal? La diosa mexica que inspiró el traje de Fátima Bosch en Miss Universo

Fátima Bosch llevó más que un traje en Miss Universo; portó un legado. Te contamos…

1 día hace