Al menos durante la última década, mucho se ha hablado del síndrome de Burnout, una enfermedad referida al ámbito laboral que provoca detrimento en la salud física, mental y emocional.
La especialista y docente de la Anáhuac, Alejandra Apiquian Guitart, señala que el también llamado síndrome de “aniquilamiento”, de “estar quemado”, de “desmoralización”, agotamiento emocional o profesional, es cada vez más común en la sociedad.
Los síntomas pueden afectar no solo el ámbito laboral, sino también el escolar y/o cotidiano. Por ello, es importante estar alerta a las primeras señales de agotamiento mental y emocional, una de las dimensiones que alcanza el Burnout.
Los investigadores han detectado este síndrome, principalmente en profesiones relacionadas con el servicio y el trato social.
Algunos ejemplos podrían ser médicos, enfermeras, docentes, psicólogos, trabajadores sociales, vendedores, empleados bancarios, policías, cuidadores e incluso estudiantes universitarios de los últimos años de la carrera.
También, otra de las variables corresponde a la edad, pues los más jóvenes son quienes cuestionan su vocación, o llegan a considerar que no vale la pena. Tiende a ser más frecuente entre mujeres, porque en ellas se acentúa el agotamiento emocional; también es más común entre los solteros o quienes no tienen una pareja estable.
Por supuesto lo principal es prevenirlo a través de la información, ya que en muchos casos llega al punto de parecer ser algo normal, pero más tarde genera conflictos.
Lo ideal es partir de acciones, tales como:
Pero, si esto persiste, se requiere intervención individual; es decir, son necesarias estrategias cognitivo-conductuales, que permitan eliminar o mitigar las fuentes de estrés; terapia grupal, mediante el fomento de redes de apoyo social, señala la especialista Alejandra Apiquian.
Un bootcamp es un programa de formación intensivo y acelerado que se enfoca en enseñar…
La CURP con datos biométricos marcará un antes y después en identificaciones oficiales: incluirá huellas…
Las personas socialmente inteligentes no nacen, se hacen. Su capacidad para navegar en interacciones complejas,…
Alexis Hernández, un joven cineasta originario de Iztapalapa, ha puesto en alto el nombre de…
Desde los metódicos ingenieros de Mercedes hasta los comunicadores sociales de McLaren, cada escudería refleja…
Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia esta habilidad, la empatía también puede…
Leave a Comment