Formación Profesional

8 disciplinas clave para convertirte en desarrollador de videojuegos

Si eres un gamer de corazón y has contemplado ser desarrollador de videojuegos como una opción de carrera, pero no sabes las disciplinas que todo aspirante necesita dominar, a continuación te decimos cuáles son los conocimientos a adquirir para convertirte en uno.

¿Por qué un desarrollador de videojuegos?

En términos generales, el trabajo de un desarrollador de videojuegos contempla su concepción, diseño, desarrollo y comercialización, así como la coordinación de equipos interdisciplinarios encargados de cada una de estas etapas.

Es importante resaltar que un videojuego es posible gracias a la participación de diferentes profesionales especializados, por lo que conocer los principios básicos de la siguientes disciplinas será importante para tener una visión integral como desarrollador: 

1. Narrativa (storytelling)

Es una de las partes más importantes, ya que es la historia central del videojuego. Esto ayuda a determinar el papel que tendrá cada personaje, sus características físicas y psicológicas, sus poderes, retos y obstáculos que tienen que enfrentar, así como los contextos en los que se desarrollarán y los múltiples escenarios en los que estarán involucrados dependiendo de la trama.

2. Principios básicos de psicología

Tanto de los personajes como de los usuarios. Respecto a los primeros, les dota de personalidad, define sus perfiles psicológicos y con ello su comportamiento, habilidades, poderes y debilidades; del lado de los jugadores, define los incentivos a lo largo de las diferentes etapas del videojuego, las recompensas a las que accederán y la forma en que interactúan con cada uno de los personajes de forma que mantengan su interés y motivación para seguir jugando.

3. Matemáticas

Su aplicación es para determinar la distribución y creación de modelos de probabilidades de desenlaces o continuidad conforme a diferentes acciones en cada uno de los niveles, así como balancear la dificultad a lo largo del juego. El objetivo de esto es evitar el cansancio o la frustración del jugador.

4. Física

Al tener que simular objetos reales en un mundo virtual, se vuelve necesario conocer física básica (rotación, gravedad, fricción, etc). para recrear su comportamiento, de forma casi exacta, frente a diferentes acciones para dotar de realismo al juego. Por ejemplo, si se recreará un río, se deberá conocer la mecánica de fluidos para reproducirlo lo mejor posible.

5. Marketing

Para monetizar el videojuego será necesario salir al mercado para promocionarlo y venderlo, para lo cual conocer costos, el público meta, los canales de comunicación, estrategias de mercadeo, generación de campañas, métricas clave para medir su impacto, ratios de conversión, entre otros, serán de vital importancia. De poco servirá tener el mejor videojuego si la gente no lo conoce y sobre todo, no lo compra.

6. Programación

Es un básico ya que tendrás que desarrollar mucho código con pasos a seguir para cada una de las acciones de los personajes según las instrucciones del jugador y fenómenos indirectos de estas.

7. Arte

Es la parte estética del videojuego, aquí es necesario conocer principios básicos de musicalización, iluminación, cinemática, modelado, texturización y animación en 3D; estos aspectos son de suma importancia ya que es la parte más visible y tangible del mundo virtual en el que se desenvuelven los jugadores.

8. Economía

Utilizando la teoría de juegos ayuda a determinar qué tan justa es una regla y establece criterios para balancear los criterios para pasar de un nivel a otro conforme a ciertas ganancias, por ejemplo, monedas virtuales.

 

*Fuente: The CIU ‘Industria de videojuegos en México’

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Paul McCartney y su ‘tema silencioso’: ¿Por qué el silencio es su protesta más fuerte contra la IA?

En un acto de protesta sin precedentes, Paul McCartney lanza un tema completamente silencioso. Te…

1 hora hace

¿Cuáles son las carreras profesionales mejor y peor pagadas en México?

Nuevos datos del IMCO revelan cómo la tecnología y la salud lideran los sueldos, mientras…

21 horas hace

Convocatoria de la Universidad Rosario Castellanos. ¡Aquí te decimos cómo registrarte!

Ya puedes checar la convocatoria para ingresar a la Universidad Rosario Castellanos. Esta institución educativa…

23 horas hace

Servicio Militar Nacional: ¿La cartilla militar es un simple trámite o una obligación?

¿La cartilla militar es un trámite del pasado o una llave para tu futuro laboral?…

1 día hace

La evolución de Miss Universo en 5 claves que definieron el triunfo de Fátima Bosch

La coronación de Fátima Bosch no es solo una historia de triunfo personal, sino el…

1 día hace

¿Cómo participar en los Mundialitos? Categorías y requisitos

La fiesta del deporte mexicano está por comenzar y tú puedes ser parte de ella.…

1 día hace