¿Ya lo sabías?

7 datos sobre los ahuehuetes

El ahuehuete fue la especie arbórea que la ciudadanía eligió para que reemplazara la palma que figuraba en una de las glorietas de la avenida Paseo de la Reforma en la CDMX. Al parecer, la glorieta donde se trasplantó será uno de los tantos lugares turísticos que alberga la capital chilanga. Veamos algunos datos interesantes sobre los ahuehuetes, una especie de majestuosos árboles.

El ahuehuete, también llamado sabino o ciprés mexicano, fue una de las opciones que el Gobierno de la Ciudad de México señaló como opción a reemplazar a la icónica Palma de la Glorieta de Reforma, otras de las especies que la ciudadanía capitalina podía elegir en la encuesta fueron:

  • Palma Canaria
  • Jacaranda
  • Ceiba
  • Árbol de la manita
  • Fresno
  • Sicomoro Mexicano
  • También había una opción para dejar alguna otra opción

¿Sabías estos datos sobre los ahuehuetes?

Ahuehuetl en náhuatl significa Árbol viejo del agua, debido a que habita cerca de pantanos, arroyos y manantiales. Aquí otros datos que quizá no conocías sobre é.

1. Un árbol sagrado

Para los mexicas era un árbol sagrado y ceremonial relacionado con el agua.

2. Nombrado “el Árbol Nacional”

En 1921, en el marco de las celebraciones del centenario de la independencia de México, fue seleccionado como el árbol nacional por su esplendor, belleza, longevidad, dimensiones colosales, así como fuerte vinculación cultural.

3. Falta de cuidados…

En el Bosque de Chapultepec, existió un ahuehuete de 12.5 metros de circunferencia, con 40 metros de altura, llamado “El Sargento” o “El Centinela”, ubicado entre la Fuente de la Templanza y la Tribuna Monumental dedicada al Escuadrón 201. Vivió aproximadamente 500 años, desde tiempos prehispánicos. Desgraciadamente, en 1969 se secó por la contaminación y la falta de agua.

4. El “Árbol de la noche triste”

El “Árbol de la noche triste” es el ahuehuete donde se dice que Cortés lloró su derrota el 10 de julio de 1520. Se encuentra en la Ciudad de México en la calzada México-Tacuba, en la colonia Popotla, en muy malas condiciones.

5. Herencia de los antepasados

En el actual municipio de San Salvador Atenco, Estado de México, se plantaron en tiempos prehispánicos cerca de 2 000 ahuehuetes que adornaban uno de los jardines de Nezahualcóyotl. El espacio que los alberga fue declarado Parque Nacional “El Contador” por Lázaro Cárdenas, en tierras ejidales de dicho pueblo.

6. “El árbol del Tule”

“El árbol del Tule”, que también es un ahuehuete se encuentra en Santa María del Tule, Oaxaca, es de los árboles más longevos del mundo, pues cuenta con más de 2 000 años. Con un monumental diámetro de 40 metros, es el más ancho de su especie. Hubo teorías que aseguraban se trataba de la fusión de varios árboles, pero pruebas de uniformidad genética demostraron que es uno solo.

7. Múltiples nombres para el ahuehuete

Al Taxodium mucronatum se le conoce comúnmente como ahuehuete, sauce llorón, sabino o ciprés de Moctezuma, pero tiene más de 20 nombres, 9 de ellos en lenguas indígenas como mixteco, tarasco y zapoteco.

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cuáles son las mejores laptops para estudiantes? Elige según tu área de estudio

Descubre nuestra selección de las mejores laptops para estudiantes, analizada por relación precio-calidad y adaptada…

2 días hace

¿Por qué Barbie lanza una muñeca inspirada en Van Gogh? La pintura a la que rinde homenaje

Mattel y el MoMA presentan la Barbie Van Gogh, una muñeca de colección que rinde…

2 días hace

¿Qué carreras relacionadas con la moda existen además de diseñador y dónde estudiar en México?

Explora las múltiples carreras sobre moda que van más allá del diseño. Desde marketing y…

2 días hace

¿A qué idiomas puedes inscribirte en el ENALLT de la UNAM? ¡Convocatoria abierta!

La ENALLT abre su convocatoria de alta demanda. Aquí te decimos exactamente cómo, cuándo y…

2 días hace

Prompt para crear presentaciones con Gemini: De documento a slides en minutos

¿Aburrido de diseñar diapositivas? Te enseñamos cómo usar un simple prompt para crear presentaciones en…

2 días hace

¿Tienes entre 15 y 17 años? Aprovecha la extensión de la convocatoria Aldeas juveniles

Una oportunidad única se extiende para los jóvenes capitalinos. El programa Aldea Juvenil, impulsado por…

3 días hace