Vida Universitaria

7 cosas que deberías saber si quieres ser Chef

¿Te atrae la carrera de Gastronomía? Si sueñas con ser un chef de renombre o si ya estás en camino hacia una carrera culinaria, hay ciertas verdades fundamentales que debes conocer. La gastronomía es un mundo fascinante, pero también desafiante, que requiere dedicación y pasión. Pero empecemos por develar aquellos detalles que un chef experimentado advierte es necesario saber para no ser considerado un cocinero amateur. Sin duda, la siguiente información servirá a más de una persona.

El arte de la Gastronomía

La gastronomía es un arte que combina ingredientes, técnicas y creatividad para crear experiencias culinarias únicas. Los chefs son los artistas detrás de cada plato, y la carrera de gastronomía te permite explorar y desarrollar tu talento creativo. Y es que, la Gastronomía no se trata solo de cocinar; es el estudio profundo de la comida, los ingredientes, las técnicas de preparación y la presentación de platos. Esta carrera fusiona la ciencia y el arte, permitiéndote explorar una amplia gama de sabores y tradiciones culinarias de todo el mundo. Desde la cocina clásica hasta la gastronomía molecular, la creatividad es el ingrediente esencial.

El perfil de un estudiante de Gastronomía

Un estudiante de gastronomía debe ser apasionado, creativo y tener un agudo sentido del detalle. Además, la paciencia, la capacidad de trabajo en equipo y la resistencia a la presión son habilidades cruciales. La curiosidad y la disposición para aprender nuevas técnicas y experimentar con ingredientes son esenciales. La pasión por la comida es el motor que impulsa a los estudiantes a alcanzar la excelencia en esta carrera.

Lo que un chef profesional aconseja no hacer más en la cocina

Profesionales de la cocina señalan los siguientes puntos como los 10 errores que la gente amateur debe dejar de cometer en la cocina a la hora de preparar algo. Y si te interesa formarte como profesional de la cocina, más vale que tomes nota:

1. Preparar un menú difícil

Recuerda que en la cocina “menos es más”. La clave está en mantener las cosas simples, y asegurarte de tener todo claro antes de iniciar a cocinar.

2. Seguir las recetas al pie de la letra

Cuando eres principiante, claro que las recetas pueden resultar muy útiles, pero cocinar también se trata de usar los sentidos y seguir nuestra intuición. 

3. No sazonar a gusto

Debes probar constantemente tus preparaciones. Es muy importante que pruebes tus platos, ya que si sientes que necesita de más sal, o más pimienta, podrás agregarlo y corregir los sabores.

4. Usar especies al azar en tus preparaciones

El resultado final no será bueno si agregas especies al azar. Debes conocer bien tus especies, los sabores y las combinaciones adecuadas.

5. No limpiar constantemente

Es mucho mejor ir limpiando mientras vas cocinando, ya que de esa forma tu cocina va quedando bastante más organizada y despejada para seguir trabajando de manera ordenada. En muchos casos, esto también tiene que ver con temas de evitar contaminación cruzada.

6. Escoger los ingredientes sin pensar

Es muy importante poner cabeza, cuidado y amor en los ingredientes que escogemos para cocinar. Debemos tratar estas materias primas bien, ya que harán que el plato sea bastante más especial y la experiencia mucho mejor.

7. Guardar las especies de manera inapropiada

Las bolsas plásticas son lo peor para guardar especies, y también champiñones. Hacen que transpiren, y por eso en recomendable que uses bolsas de papel en vez para guardar los champiñones. Para las hierbas, cubre un tapper con toallas de papel o con una bolsa de papel, y guárdalas ahí.

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cuáles son las mejores laptops para estudiantes? Elige según tu área de estudio

Descubre nuestra selección de las mejores laptops para estudiantes, analizada por relación precio-calidad y adaptada…

2 días hace

¿Por qué Barbie lanza una muñeca inspirada en Van Gogh? La pintura a la que rinde homenaje

Mattel y el MoMA presentan la Barbie Van Gogh, una muñeca de colección que rinde…

2 días hace

¿Qué carreras relacionadas con la moda existen además de diseñador y dónde estudiar en México?

Explora las múltiples carreras sobre moda que van más allá del diseño. Desde marketing y…

2 días hace

¿A qué idiomas puedes inscribirte en el ENALLT de la UNAM? ¡Convocatoria abierta!

La ENALLT abre su convocatoria de alta demanda. Aquí te decimos exactamente cómo, cuándo y…

2 días hace

Prompt para crear presentaciones con Gemini: De documento a slides en minutos

¿Aburrido de diseñar diapositivas? Te enseñamos cómo usar un simple prompt para crear presentaciones en…

2 días hace

¿Tienes entre 15 y 17 años? Aprovecha la extensión de la convocatoria Aldeas juveniles

Una oportunidad única se extiende para los jóvenes capitalinos. El programa Aldea Juvenil, impulsado por…

3 días hace