Categorías: TechTips

6 usos útiles de ChatGPT en WhatsApp

El alcance que ha tenido la inteligencia artificial (IA) hoy en día ha sido tal que podemos contar con ella en nuestros dispositivos móviles e incluso en aplicaciones tan usadas como WhatsApp. Si aún no disfrutas de los usos de IA, como ChatGPT, en tu WhatsApp aquí te decimos cómo puedes hacerlo paso a paso, así como los usos más útiles.

Para que puedas replicar los usos del estilo de ChatGPT, conversando y obteniendo respuestas de la IA deberás instalar primero que nada un bot. Solo debes seguir los siguientes pasos:

Cómo instalar ChatGPT en WhatsApp

God in a Box es el bot que hace posible mantener una conversación con ChatGPT a través de WhatsApp. ¿Qué es? Se trata de una herramienta gratuita y disponible en español, que se puede comenzar a utilizar de una manera muy sencilla y rápida. Vamos a mostrarte cómo hacerlo, además de darte varios consejos para aprovechar el conocimiento de ChatGPT en tu día a día.

Lo primero es activar una cuenta en God In A Box a través de la página web oficial del bot, siguiendo los pasos que vamos a repasar a continuación:

  • Ingresa al sitio God in a Box en tu navegador y toca el botón “Get Started”.
  • Toca el botón de “Login” e inicia sesión con tu cuenta de Google.
  • Introduce el número de teléfono que tienes asociado a tu cuenta de WhatsApp, incluyendo el prefijo telefónico de tu país.
  • Ahora tendrás que verificar tu número. Para ello, inicia una nueva conversación de WhatsApp con el número de teléfono generado por God in a Box y envía el mensaje de WhatsApp: !verify
  • Cuando hayas recibido el mensaje de verificación, regresa al navegador y toca el botón indicado para poder completar el registro.

¿Qué usos le puedes dar al ChatGPT en WhatsApp?

Estos son algunos ejemplos que pueden servirte de ayuda:

  1. Recomendaciones de películas, libros, música y series: gracias a su enorme base de datos de conocimiento, y la manera de interpretar el contexto de una conversación, puedes usar ChatGPT en WhatsApp para obtener recomendaciones de contenidos, como libros, películas, series o videojuegos. Tan solo asegúrate de ser muy específico con tu consulta para obtener el resultado que más se adecúe a lo que estás buscando.
  2. Ejemplos de código: si eres programador y se te atraganta una pieza del software en el que estás trabajando, ChatGPT puede ayudarte. Simplemente describe de manera exhaustiva el tipo de código que estás intentando escribir, y deja que la IA haga el trabajo por ti.
  3. Resolver problemas matemáticos: ChatGPT también puede resolver problemas matemáticos u otro tipo de ejercicios de manera rápida, y explicando el proceso que se ha seguido para encontrar la solución. Si el problema es muy complejo, eso sí, deberías contrastar la solución para asegurarte de que la IA o ha metido la pata.
  4. Ayuda en la cocina: con tecnologías como esta, las aplicaciones de recetas parecen tener los días contados. Si no sabes qué cocinar, puedes decirle a ChatGPT que te recomiende una elaboración con los ingredientes que tienes a mano. El siguiente paso es que la IA cocine por ti.
  5. Redacción de mensajes, correos y otros textos: si no tienes demasiado claro cómo redactar ese correo dirigido a tu jefe, o quieres ayuda a la hora de escribir un ensayo académico, el bot de ChatGPT en WhatsApp puede echarte una mano. De nuevo, es recomendable que tu consulta incluya detalles muy específicos sobre el tipo de texto que quieres redactar.
  6. Juega con ChatGPT: gracias a God in a Box, los minijuegos llegan a WhatsApp. Puedes proponer a la IA que “piense” en un lugar del mundo y te vaya dando pistas hasta que lo descubras. También puedes jugar al tres en raya, a “Hundir la flota” o hacer que se invente una historia del tipo “elige tu propia aventura”.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Sabías que la primera Biblioteca de América es mexicana?

Antes de que las bibliotecas públicas fueran comunes, un visionario obispo en Puebla cambió las…

7 horas hace

5 herramientas digitales para crear mapas mentales y diagramas

Si eres estudiante, sabes que organizar las ideas es la mitad de la batalla. Aquí…

9 horas hace

Becas Benito Juárez 2025: de cuánto es el apoyo y cuándo cae el primer depósito

La espera está por terminar. Te contamos todos los detalles oficiales sobre los montos de…

11 horas hace

¿Amigo o enemigo? Los efectos reales de la cafeína en tu momento de estudio

¿Es el café tu compañero inseparable de estudio? Te contamos la ciencia detrás de la…

13 horas hace

Retorno seguro a la UNAM: Todo sobre las nuevas acciones de seguridad en planteles

El rector Leonardo Lomelí ha presentado una estrategia integral para garantizar un retorno seguro a…

15 horas hace

Errores al solicitar la visa de Estados Unidos

Evita cometer estos errores al solicitar tu trámite para la obtención de la visa americana.…

1 día hace