¿Ya lo sabías?

6 rasgos de personalidad claves para el éxito profesional

De acuerdo con una investigación en psicología del University College de Londres, existen seis rasgos de la personalidad vinculados con el éxito laboral y profesional. Los investigadores a cargo, Ian MacRae y Adrian Furham, los han combinado en el Inventario de Rasgos de Alto Potencial (HPTI, por sus siglas en inglés).

Características como ser curioso, meticuloso y competitivo, conforman una personalidad de “alto potencial” que te llevarán lejos en la vida.

Sin embargo, resulta que esas mismas características, en exceso, pueden dificultar tu desempeño. Así, el verdadero secreto del éxito puede residir en saber exactamente cómo sacar el mayor provecho a tus fortalezas y gestionar tus debilidades.

Este nuevo enfoque promete ser un paso importante en los esfuerzos por entender la forma compleja como nuestra personalidad afecta nuestra vida laboral.

MacRae señala que cada rasgo puede tener también sus inconvenientes y excesos, lo que quiere decir que existe un valor óptimo para cada uno.

Destaca que la importancia relativa de cada rasgo viene determinada por el tipo de trabajo que la persona hace, por lo que la medida óptima debe adaptarse a esas condiciones particulares.

¿Cuáles son esos 6 rasgos de personalidad claves del éxito?

1. Meticuloso

Quien tiene esta característica se propone firmemente cumplir sus planes al pie de la letra.

Controlar sus impulsos y recordar la sabiduría de sus decisiones para el largo plazo son acciones que no les cuesta trabajo. Después del coeficiente intelectual, este rasgo es considerado uno de los mejores indicadores de los resultados que la persona alcanzará en su vida como, por ejemplo, el éxito en los estudios.

Desde luego en el ambiente laboral, la atención a los detalles es esencial para una buena planificación estratégica pero en exceso puede convertirte en alguien demasiado rígido e inflexible.

2. Adaptación

La ventaja al poseer la capacidad de adaptación es que puedes trabajar con más facilidad bajo presión, sin permitir que esto afecte negativamente tu comportamiento y decisiones.

Según datos, ser capaces de reenfocar una situación estresante como una fuente potencial de crecimiento más que como una amenaza a nuestro bienestar, puede ayudar a las personas a recuperarse de estas experiencias de una forma más rápida y productiva.

3. Aceptación de la ambigüedad

Esta cualidad hace referencia a la gente con alta tolerancia a la incertidumbre, ya que es capaz de incorporar muchos puntos de vista antes de tomar una decisión, lo que quiere decir que son menos dogmáticas y tienen opiniones más matizadas.

“La poca tolerancia a la ambigüedad puede considerarse como un tipo de característica dictatorial. Ellos intentan sintetizar mensajes complejos en un único punto, lo que puede ser un rasgo típico del liderazgo destructivo”, dice MacRae

Sin embargo, una baja capacidad para aceptar la ambigüedad no siempre es algo negativo. Incluso, hay profesiones en las que se necesita la imparcialidad y ser objetivo, ser capaz de ver el abanico de posibilidades ante una situación para tomar una decisión fundamentada, tales como las relacionadas con las leyes y regulaciones.

4. Curiosidad

Comparado con otros rasgos mentales, de alguna manera la curiosidad ha recibido poca atención por parte de los psicólogos.

No obstante, estudios señalan que tener interés inherente en nuevas ideas trae muchas ventajas al lugar de trabajo: puede significar que eres más creativo y flexible en los procedimientos que usas. Además, el aprendizaje se facilita y aumenta tu satisfacción general con el trabajo.

Por otro lado, el exceso de curiosidad puede llevarte a tener una “mente de mariposa”, volando de un proyecto a otro sin terminar de ejecutarlos.

5. Tolerante

La capacidad para hacer frente a situaciones difíciles es crítica para los puestos gerenciales donde necesitas tomar decisiones para favorecer el bien general, incluso cuando tienes que hacer frente a una fuerte oposición.

Es decir, ¿eres de los que evitaría una confrontación que sabes será desagradable, o prefieres ir tener dicho enfrentamiento sabiendo que el malestar en el corto plazo resolverá la situación y traerá beneficios a largo plazo?

6. Competitividad

En su mejor faceta, la competitividad puede ser una potente motivación que te lleva a hacer el esfuerzo adicional necesario para alcanzar una meta. Su peor cara, sin embargo, puede llevar a la ruptura del equipo de trabajo.

En conclusión…

Juntos, estos seis rasgos contienen la mayor parte de lo que hasta ahora se sabe sobre los muchos atributos que influencian el desempeño laboral, en especial para aquellos que tienen su mirada puesta en posiciones de liderazgo.

MacRae ya ha validado el HTPI en varios sectores, haciendo seguimiento al desempeño de directivos de empresas multinacionales durante varios años.

Aunque la investigación sigue en desarrollo, un artículo académico publicado en 2017 demostró que estos rasgos pueden predecir medidas subjetivas y objetivas de éxito.

En ese estudio, la competitividad y la aceptación de la ambigüedad resultaron ser los indicadores más fuertes del ingreso económico que cada persona recibía, mientras que la meticulosidad parecía ser el rasgo que mejor permitía predecir los niveles de satisfacción subjetiva.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Qué es la Ingeniería de Prompts y por qué es la profesión mejor pagada?

Aprender a diseñar prompts efectivos puede tener descubrimientos tanto a nivel profesional como personal, incluyendo…

19 horas hace

5 cosas bizarras de la IA que parecen de ciencia ficción pero que ya hace

La inteligencia artificial ya no es solo el futuro; es nuestro presente más extraño. Te…

21 horas hace

Julieta Fierro Gossman: Los libros de ciencia que te harán amar el universo

Julieta Fierro Gossman, la divulgadora que nos enseñó a mirar el cielo con asombro y…

23 horas hace

¿Sabías que en México puedes hacer tu testamento desde los 16 años de edad? Esto es lo que puedes heredar

¿Crees que hacer testamento es solo para adultos mayores? En México, la edad para dejar…

1 día hace

Spotify se pone las pilas con sus 3 nuevas funciones top

¿Te has enterado? Spotify se ha puesto las pilas de verdad. Audio de calidad de…

1 día hace

Cómo hacer un ensayo con ChatGPT: prompts específicos que te sacarán del apuro

Aprende a usar ChatGPT no para copiar, sino para INVESTIGAR, ESTRUCTURAR y PULIR tus trabajos…

2 días hace