¿Cuántas veces has sentido que tu internet se pone lento? O, peor aún, ¿cuántas veces te ha ocasionado problemas por interrumpir alguna actividad importante, como cuando inscribes materias en el sistema de tu escuela por internet?
Sin duda es una de las cosas que más desesperan, por eso, aquí te decimos cuáles podrían ser los principales motivos para que puedas solucionarlos.
Primero que nada hay que detectar si se trata de un problema relacionado con el software o con el hardware de tus dispositivos; pero si el problema ocurre con todos, muy probablemente se trate de una falla con la red WiFi.
Siempre y cuando no se trate de un problema que corresponda a la empresa de telecomunicaciones (como infraestructura o instalación) revisa lo siguiente:
Suele ser lo más común y lo más fácil de solucionar. La transmisión de datos tienden a presentar fallas porque cada objeto de tu casa, como muebles y paredes son una especie de obstáculo que tiene que librar.
En el mejor de los casos, la señal hace que el internet sea lento, pero en otros casos, llega a bloquear por completo la señal.
Para tener una correcta recepción de señal, por un lado, las antenas del router deben tener una posición específica: una completamente vertical y la otra, horizontal. Por otro lado, se recomienda que el router esté en una zona de la casa lo más céntrica y abierta posible.
Sí, aunque pagues por un paquete de servicios de internet a tu compañía, resulta que hay veces en que, debido a la venta excesiva que hacen, la saturación y tráfico de datos es inevitable. Es decir, entre más usuarios de tu misma operadora se conecten, puede ser que la velocidad de internet disminuya.
Para este caso, es necesario hacer el reclamo con la compañía, ya que no estarían respetando tu contrato del servicio. Para ello, es recomendable hacer un test de velocidad de red mediante cualquier dispositivo móvil a través de las diversas aplicaciones disponibles en las tiendas.
Te indicará los megas de velocidad de tu internet, los cuales deberían corresponder con los que hayas contratado.
En otros casos, nuestra red WiFi se encuentra configurado en el mismo canal que el de las redes más cercanas, por lo que también se genera tráfico de datos.
Para saber si este es el caso, podemos ayudarnos de alguna app que analice los canales en los que están operando tanto nuestra red, como la de alrededor.
Si detectas que estás dentro las más saturadas, se recomienda cambiar esta configuración. Cada router tiene una manera específica de hacerlo, pero en todo caso deberás acceder a la página 192.168.1.1 desde tu navegador.
Los virus siempre andan al acecho, provocando que nuestros dispositivos electrónicos tengan una mala conexión, y es que muchos de esos virus consumen recursos del hardware y de red. Así que ten cuidado de los programas que instalas o los páginas que visitas, porque podrías experimentar una velocidad de internet lenta.
Para ello, es preferible siempre contar con sistemas antivirus que puedan alertarte de cualquier anomalía.
Otra posible opción es que tu navegador sea el lento y no tu red, ya sea por la compatibilidad con tus dispositivos, o porque experimenta ciertas fallas.
Sin embargo, podría ser que los complementos o plugins que hayas instalado sean la fuente del problema. En este caso podrías comprobarlo al desactivar uno a uno hasta saber cuál de ellos es el que lo origina.
Sí, se tenía que decir. Quizá tu contraseña de red es muy débil por eso algún vecino a logrado descifrarla. Para notar algo así es que esa persona realmente está aprovechando tu conexión, por ejemplo, viendo películas en streaming.
Por eso, como primer paso, lo mejor es tener una contraseña difícil e, incluso, cambiarla cada cierto tiempo, por lo menos una o dos veces al año. Además, hay aplicaciones que te indican la cantidad de dispositivos conectados a tu red, esto también podría ayudarte a detectar si hay alguien no autorizado.
¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…
Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…
¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…
La frase más cliché "el tiempo pasa muy rápido" es MUY cierta. Estas son algunas…
El Diseñador Industrial es el profesional que genera objetos-producto de fabricación industrial, que con su…
Dale a tus fotos ese toque mágico de Studio Ghibli con herramientas de IA como…
Leave a Comment