Break

6 libros que deberías leer para ser más inteligente

Sabemos que leer puede hacernos más cultos, brindarnos un vocabulario más amplio, acercarnos a nuevas temáticas e incluso ayudarnos a estudiar mejor. Pero… ¿sabías que leer te puede hacer más inteligente? Pues sí, puede hacerlo.  Todos los libros, sea cual sea su temática, son buenos en mayor o menor medida para ejercitar y nutrir de cultura a ese pequeño músculo: el cerebro, aunque hay algunos que se llevan la palma en cuanto a mensaje, lecciones y construcción. Te decimos con qué libros puedes iniciar para ser más inteligente.

Libros que te harán ser más inteligente

1) El viejo y el mar, de Ernest Hemingway

‘El viejo y el mar’ esconde una serie de lecciones y mensajes con deben ser obligados en la vida de cada ser humano. La novela más famosa de Hemingway, ganador del Nobel de Literatura y del Pulitzer, se centra en la historia de un anciano que se empeña en pescar un pez y su experiencia en el proceso. Algo que, por supuesto, tiene doble lectura. Una metáfora de la eterna lucha del ser humano contra su propio destino y de su espíritu infatigable que en este tomo, el último escrito por el autor antes de morir, se transmite a través de la historia del viejo.

2) El Príncipe, de Nicolás Maquiavelo

Es uno de los decálogos en cuanto a liderazgo. ‘El Príncipe’ de Maquiavelo es un libro de cabecera en el que el filósofo desgrana cómo ser un buen príncipe llegando a curiosas conclusiones como “más vale ser temido que amado”. No hay que tomar los mensajes del escritor al dedillo, puede ser que dentro de sus consejos se esconda parte de sátira y crítica.

3) La vida secreta del cerebro, de Lisa Feldman Barrett

¿Qué pasaría si nuestras ideas sobre la ira, el deseo, la pena, la alegría y el resto de emociones humanas fuesen erróneas? La psicóloga y neurocientífica Lisa Feldman ha desarrollado una teoría de las emociones que está revolucionando y cambiando el paradigma sobre cómo éstas se construyen e interactúan.

4) El origen de las especies, de Charles Darwin

Este libro de Darwin puede que sea el más importante en cuanto a divulgación científica de la historia. Bajo el estandarte de la Teoría de la Evolución, en 1859 el naturista dio carpetazo y bofetón a las teorías de la Iglesia y decidió escribir este libro para dar a conocer sus hallazgos.

5) El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry

Es uno de los grandes libros de la historia que te hará más inteligente no solo cognitivamente, sino emocional y humanamente. Y es que su mensaje de vida y filosófico es más que evidente a medida que uno pasa sus páginas. ‘El Principito’ está cargado de verdades. Son muchas las lecciones que aporta al lector a medida que se adentra en la historia.

Y aunque vio la luz en abril de 1943, el tiempo no ha pasado por sus páginas; el mensaje no se ha quedado pasado de moda, y la moraleja sigue pesando sin envejecer un ápice.

La historia, más allá de sus protagonistas, se adentra en los valores universales de la humanidad, como la esperanza, el esfuerzo, el compromiso, el amor y la felicidad que aportan las pequeñas cosas de la vida. Todo ello envuelto en un halo de fantasía y a veces, infantilismo. Pero es que como el propio libro dice, “todas las personas mayores fueron en algún momento niños”.

6) El cerebro, de David Eagleman

El neurocientífico David Eagleman es una especie de estrella de rock de la neurociencia. En este libro profundo y entretenido invita a reflexionar sobre quiénes somos, qué es la realidad, quién controla nuestras decisiones y cómo la ciencia puede ayudarnos a superar las limitaciones de nuestro cuerpo.

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cuáles son las mejores laptops para estudiantes? Elige según tu área de estudio

Descubre nuestra selección de las mejores laptops para estudiantes, analizada por relación precio-calidad y adaptada…

2 días hace

¿Por qué Barbie lanza una muñeca inspirada en Van Gogh? La pintura a la que rinde homenaje

Mattel y el MoMA presentan la Barbie Van Gogh, una muñeca de colección que rinde…

2 días hace

¿Qué carreras relacionadas con la moda existen además de diseñador y dónde estudiar en México?

Explora las múltiples carreras sobre moda que van más allá del diseño. Desde marketing y…

2 días hace

¿A qué idiomas puedes inscribirte en el ENALLT de la UNAM? ¡Convocatoria abierta!

La ENALLT abre su convocatoria de alta demanda. Aquí te decimos exactamente cómo, cuándo y…

2 días hace

Prompt para crear presentaciones con Gemini: De documento a slides en minutos

¿Aburrido de diseñar diapositivas? Te enseñamos cómo usar un simple prompt para crear presentaciones en…

2 días hace

¿Tienes entre 15 y 17 años? Aprovecha la extensión de la convocatoria Aldeas juveniles

Una oportunidad única se extiende para los jóvenes capitalinos. El programa Aldea Juvenil, impulsado por…

3 días hace