Tips

6 hábitos que ayudan a reforzar tu salud mental

El hecho de ser capaces de valernos por nosotros mismos y ser autónomos e independientes puede ser muy beneficioso para nuestra salud mental cuando se basa en hábitos, esto sin que eso signifique dejar de lado a los demás.

La higiene mental, consiste en la eliminación de todo lo que no le permiten a una persona lograr un equilibrio con su entorno sociocultural. Y, así como cada uno es responsable de su higiene corporal, también debe existir un control individual sobre los hábitos que permiten mantener una buena salud psíquica e higiene mental.

Existen muchas formas de poner en práctica estos hábitos y todos tenemos la capacidad de hacerlos parte de nuestra rutina. Estos son algunos hábitos que reforzarán tu salud mental:

  • Autoconfianza

La inseguridad en uno mismo es un sentimiento que nos destruye y nos impide avanzar. Si identificas que tienes problemas de confianza, piensa que es necesario estimular un mayor desarrollo de ésta:  algunas acciones son rodearte de gente positiva, conocer más sobre aquello que te interesa, cuidar tu cuerpo, ayudar en lo que puedas, pues te sentirás útil y valorado(a).

  • Salud física y mental

Para conseguir una buena higiene mental, también es importante crear un estrecho vínculo entre la salud física y emocional. La adopción de una dieta balanceada, la práctica regular de ejercicio físico y el dormir bien son solo algunas de las cosas que se pueden hacer para lograr ese equilibrio. 

Actividades de placer también desempeñan un rol importante, ya que reprimir o suprimir cualquiera de ellas puede llevarte a caer en episodios negativos de salud mental.

  • Autocontrol

Dominar los impulsos y las emociones no es fácil porque, por naturaleza, nos dejamos llevar por las situaciones. Controlar las emociones ayudará a tomar mejores decisiones y alejará las emociones negativas como la angustia y el estrés.

  • Autonomía

Su práctica diaria puede hacer mucho por la salud menta, pues contribuye a la capacidad para solucionar nuestros problemas, por pequeños que parezcan. Además, no depender para todo de otros resulta útil tanto a nivel personal como social.

  • Recuerdos agradables

¿Has escuchado alguna vez que los buenos pensamientos atraen cosas buenas? En realidad se trata de mentalizar aquello que quieres lograr para que, casi de forma automática, tus acciones se encaminen a hacer que suceda. En este sentido, evocar recuerdos gratos contribuye a pensar en aquello que funcionó en tu vida y que de alguna manera puedas repetir para continuar siendo una mejor persona.

  • Balance del día

El realizar un balance general del día permitirá identificar qué cosas nuevas se aprendieron, cuáles son los errores que no se han de repetir y también qué aspectos necesitan de más atención.

Lograr aplicarlas con frecuencia es la mejor manera de conseguir un equilibrio entre el cuerpo y la mente. ¡Compruébalo!

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

4 horas hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

6 horas hace

¡Llegó la ENES a Oaxaca! La UNAM expande su excelencia académica al sur

La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…

8 horas hace

Adrenalina al máximo: actividades extremas de México que debes hacer

¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…

10 horas hace

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

12 horas hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

1 día hace