Tips

5 tips útiles para aprender a aprender

¿Quieres aprender algo nuevo? ¿Mejorar tus habilidades en el trabajo o en la escuela? ¿Quieres simplemente aumentar tu conocimiento general? No importa cuál sea tu objetivo, aprender algo nuevo requiere esfuerzo y dedicación. Pero si sigues estos 5 tips útiles, podrás mejorar tu capacidad de aprendizaje y lograr tus objetivos de manera más eficiente; en otras palabras, podrás aprender a aprender.

¿Cómo puedo aprender a aprender?

1. Encuentra tu motivación

¿Por qué quieres aprender algo nuevo? ¿Es por trabajo, por placer o por alguna otra razón?

Tener una motivación clara te ayudará a mantenerte enfocado y motivado durante el proceso de aprendizaje.

2. Establece metas pequeñas

No intentes hacerlo todo de golpe. Es mejor establecer metas pequeñas y alcanzables que te ayuden a avanzar gradualmente.

Por ejemplo, si quieres hablar un nuevo idioma, puedes empezar por conocer 10 palabras nuevas cada semana.

3. Encuentra un método que funcione para ti

Hay muchas maneras de lograr este propósito. Algunas personas aprenden mejor leyendo, otras escuchando y otras haciendo.

Experimenta con diferentes métodos para encontrar el que mejor te funcione.

4. No tengas miedo de equivocarte

Todos se equivocan al adquirir conocimiento nuevo. Es parte del proceso.

No te desanimes si no lo entiendes todo a la primera. Simplemente sigue practicando y eventualmente lo dominarás.

5. Comparte lo que aprendes

Enseñarle a otros lo que has aprendido te ayudará a consolidar tu conocimiento y a mejorar tus habilidades de comunicación.

También puede ser una forma divertida de involucrarte con otros y hacer nuevos amigos.

Consejos adicionales para poner en práctica

  • Aprende con las herramientas que tienes a tu alcance. En la actualidad, existen muchas recursos gratuitos y de bajo costo que puedes usar para tu propósito. Por ejemplo, puedes encontrar cursos online, podcasts, vídeos y libros electrónicos sobre casi cualquier tema.
  • Únete a una comunidad de aprendizaje. Rodearte de personas que comparten tus intereses te ayudará a mantenerte motivado y a aprender de los demás.
  • No te preocupes por el futuro. Concéntrate en el presente y en el aprendizaje que estás haciendo ahora. El futuro se encargará de sí mismo.
    Siguiendo estos tips, podrás mejorar tu capacidad de aprendizaje y alcanzar tus objetivos de manera más eficiente.
Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Toy Story 5: Las teorías más alucinantes sobre el regreso de Woody y Buzz

Pixar acaba de soltar el primer avance de Toy Story 5 y, aunque es corto,…

7 horas hace

¿Se acerca el fin de semestre? Aprende a gestionar tu tiempo y reducir la ansiedad

¿La época de exámenes finales te genera ansiedad? Esta guía te da las herramientas para…

9 horas hace

¿Qué son y por qué se forman las Auroras Boreales? La respuesta está en el Sol

Descubre el fascinante mundo de las auroras boreales: desde la ciencia de su formación hasta…

11 horas hace

El código de los colores de los USB: ¿Para qué sirve el USB morado?

¿Viste un USB morado? No es solo moda. Descubre qué significa este color, por qué…

13 horas hace

Sor Juana Inés de la Cruz: ¿Por qué también es conocida como la Décima Musa?

Explora la vida de Sor Juana Inés de la Cruz, la prodigiosa escritora que desafió…

15 horas hace

¿Cuáles son las Facultades de la UNAM que permanecen en paro y podrían terminar el semestre en línea?

La situación de seguridad en la UNAM ha llevado a un paro de actividades en…

1 día hace