Categorías: Tips

5 tips para elegir la mejor universidad

No únicamente te preocupan las clases, las actividades extracurriculares y la vida social, ahora has añadido a tu carga diaria estudiar para los exámenes de ingreso, llenar solicitudes y prepararte para la entrevista. Y por si eso no fuera suficiente, la presión de elegir la escuela adecuada puede ser francamente agotadora. Respira hondo.

Hemos reunido a un grupo de expertos para guiarte y evitar algunos errores comunes de modo que termines en la universidad adecuada para ti. Decidirte por una universidad no es cosa fácil. Escucha consejos, pero la decisión final es sólo tuya.

Tómate tu tiempo

Por muy tentado que estés a meterte de lleno en la búsqueda, es bueno ir despacio al principio. “Un error común es que los estudiantes se precipitan en el proceso”, dice Marty O’Connell, Director Ejecutivo de Colleges that Change Lives, una organización sin fines de lucro en Maryland, Estados Unidos, que ayuda a los jóvenes a encontrar su institución académica ideal. El experto sugiere que te plantees algunas preguntas muy básicas para orientar tu búsqueda, tales como: ¿Por qué quiero ir a la universidad? y ¿Qué tipo de estudiante soy? Esto te ayudará a garantizar que vas a la universidad por los motivos correctos y te obligará a pensar qué escuelas te funcionan y cuáles no.

No te dejes deslumbrar por las marcas

El reconocimiento de marca de una escuela y su lista de ex alumnos destacados, como celebridades y presidentes, son atactivos. Pero eso no significa que la escuela a la que asistió un ex presidente sea la mejor para ti. Según la maestra Cecilia Ortega Ibarra, del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), un error común es que los estudiantes se basen en la fama que tiene una universidad para elegirla como su opción definitiva.

Sigue una estrategia de búsqueda

O’Connell sugiere sentarse y comenzar una búsqueda geográfica, si la ubicación es importante para ti. Pero si hay una especialidad, profesión o deporte que ya sabes que quieres desarrollar, entonces debes filtrar la búsqueda por esos criterios. Visita la escuela si te es posible. También revisa su página web. “Te dará una idea de lo que es importante para la universidad”, dice O’Connell.

No dejes que otros elijan por ti

Hay muchas presiones asociadas con la búsqueda de la universidad ideal, entre ellas la influencia de amigos y familiares. Los padres pueden sentir afinidad por una universidad porque es una tradición familiar o porque conocen a alguien que asistió a ella. Sin embargo, “los jóvenes deben escoger un lugar donde se sientan social y académicamente cómodos, y que implique un desafío”, dice Leana Amaez, Decana Asociada de Programas para Estudiantes Multiculturales de Bowdoin College en Maine, Estados Unidos.

Ten una idea, aunque sea poco precisa, de tu carrera

Nuestro panel de expertos coincide en que es normal no saber a qué quieres dedicarte. Está bien que pases tus años universitarios descubriendo tu verdadera pasión; pero puedes comenzar a trabajar en esto desde antes de entrar a la universidad. “Lo ideal es que, al elegir dónde estudiar, los jóvenes ya tengan una idea general del rumbo que tomarán. Lo que es más problemático es que pospongan esta reflexión y se encuentren, a dos años de haber empezado la carrera, con que quieren estudiar algo que no ofrece su universidad”, dice Jasmine Stirling, Directora de Mercadotecnia de InsideTrack, un servicio de coaching estudiantil en San Francisco, California.

Stirling te recomienda hablar con tu familia y amigos acerca de sus trabajos, buscar pasantías durante el verano, así como conocer a jóvenes universitarios y preguntarles sobre sus estudios.

 

Por: Jenny Mero

admin

Leave a Comment

Entradas recientes

“Xiaomi se lanza a la carrera de los procesadores: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…

3 días hace

UAG celebra 90 años y proyecta su futuro con innovación educativa

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemoró sus 90 años con una velada inolvidable en…

3 días hace

Auto red flags: Cómo identificar tus propias acciones tóxicas

Todos hablamos de las "red flags" en los demás, pero ¿y las propias? Si te…

3 días hace

¿Eres universitario y necesitas lana? La beca Santander Manutención es tu As bajo la manga

¿Necesitas un empujón económico para tus estudios? La beca Santander manutención ofrece $9,000 pesos a…

3 días hace

Aprende cine con los mejores: cursos prácticos en la Filmoteca UNAM

El cine es mucho más que contar historias: es técnica, creatividad y pasión. Si sueñas…

3 días hace

5 razones por las que no podemos imaginar un mundo sin internet

¿Te imaginas un mundo donde no puedas subir esa foto o tus stories en Insta,…

4 días hace