No te lo pierdas

5 síntomas de un golpe de calor que debes atender

El calor y las altas temperaturas no dan tregua en prácticamente todo México, por lo que, si no se toman las precauciones adecuadas, pueden convertirse en un peligro para la salud. El golpe de calor es una emergencia médica que puede tener consecuencias graves, incluso fatales; por eso, es importante saber reconocer sus síntomas y actuar a tiempo.

¿Qué es un golpe de calor?

Es una condición que se produce cuando el cuerpo no puede regular su temperatura interna, lo que lleva a un aumento peligroso del mismo. Esto puede suceder por exposición prolongada al calor, actividad física intensa en ambientes calurosos o deshidratación severa.

¿Quiénes son más propensos a sufrir un golpe de calor?

  • Niños pequeños y bebés: su sistema regulador de la temperatura aún no está completamente desarrollado.
  • Adultos mayores: tienen mayor riesgo de deshidratación y problemas circulatorios.
  • Personas con enfermedades crónicas: como diabetes, enfermedades cardíacas o renales.
  • Quienes realizan trabajo físico intenso al aire libre: como atletas o trabajadores de la construcción.
  • Personas que consumen alcohol o drogas: estas sustancias pueden deshidratar y afectar la capacidad del cuerpo para regular la temperatura.

¿Cuáles son los síntomas del golpe de calor?

  1. Fiebre alta: por encima de 39°C (102°F).
  2. Piel seca y caliente: la sudoración puede disminuir o incluso detenerse por completo.
  3. Confusión, desorientación o delirio: la persona puede tener dificultad para hablar o pensar con claridad.
  4. Convulsiones: son más comunes en niños pequeños.
  5. Pérdida del conocimiento: en casos graves, la persona puede desmayarse o entrar en coma.

¿Cómo prevenir un golpe de calor? Sigue estos consejos:

  • Hidrátate constantemente: bebe agua fresca y evita bebidas azucaradas o con alcohol.
  • Usa ropa ligera y holgada: de colores claros que reflejen la luz del sol.
  • Evita la actividad física intensa en las horas más calurosas del día.
  • Toma descansos frecuentes en lugares frescos y sombreados.
  • Protege tu cabeza del sol con un sombrero o gorra.
  • No dejes a niños o mascotas en autos estacionados.

¡Recuerda! El golpe de calor es una emergencia médica que requiere atención inmediata. Si tú o alguien que conoces presenta alguno de los síntomas mencionados, no dudes en llamar al servicio de emergencias.

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cuáles son las mejores laptops para estudiantes? Elige según tu área de estudio

Descubre nuestra selección de las mejores laptops para estudiantes, analizada por relación precio-calidad y adaptada…

2 días hace

¿Por qué Barbie lanza una muñeca inspirada en Van Gogh? La pintura a la que rinde homenaje

Mattel y el MoMA presentan la Barbie Van Gogh, una muñeca de colección que rinde…

2 días hace

¿Qué carreras relacionadas con la moda existen además de diseñador y dónde estudiar en México?

Explora las múltiples carreras sobre moda que van más allá del diseño. Desde marketing y…

2 días hace

¿A qué idiomas puedes inscribirte en el ENALLT de la UNAM? ¡Convocatoria abierta!

La ENALLT abre su convocatoria de alta demanda. Aquí te decimos exactamente cómo, cuándo y…

3 días hace

Prompt para crear presentaciones con Gemini: De documento a slides en minutos

¿Aburrido de diseñar diapositivas? Te enseñamos cómo usar un simple prompt para crear presentaciones en…

3 días hace

¿Tienes entre 15 y 17 años? Aprovecha la extensión de la convocatoria Aldeas juveniles

Una oportunidad única se extiende para los jóvenes capitalinos. El programa Aldea Juvenil, impulsado por…

3 días hace