¿Ya lo sabías?

5 señales que podrían demostrar tu superinteligencia

¿Dudas de tus capacidades intelectuales? Tal vez, deberías echar un vistazo a ciertas señales probadas científicamente que muestran que podrías poseer superinteligencia. A continuación, te presentamos algunos sorprendentes signos, según datos científicos, que pueden demostrar que tienes más inteligencia que las personas que te rodean.

1. El hermano mayor

Una investigación realizada por la Universidad de Edimburgo confirmó lo que hace años se viene creyendo: que los hermanos mayores tienen un mayor cociente intelectual. El estudio probó de hecho que esta cualidad se vuelve evidente ya con niños de apenas un año de edad. Los investigadores siguieron el crecimiento de 5.000 niños desde antes de nacer hasta que tuvieron 14 años. Les evaluaron cada dos años, a través de pruebas de lectura, escritura y vocabulario. Recabaron los datos y descubrieron que aunque los padres apoyaron a sus hijos por igual, es cierto que los hermanos mayores hicieron más tareas que mejoraron así sus habilidades intelectuales y cognitivas.

2. ¿Ansiedad? Podría ser una de las señales de tu superinteligencia

Desde principios del siglo XX, el estrés ha continuado estudiándose con el objetivo de determinar las causas: distintos estudios coinciden en que factores como el dinero, el trabajo, la salud o las responsabilidades familiares tienen mucho que decir en la aparición de los primeros síntomas del estrés. Si todo esto te parece demasiado familiar, ya que sueles sufrir de ansiedad más de lo que deberías, puedes considerarte más inteligente que la media. Y es que resulta que las personas con un mayor CI se preguntan sobre el sentido de la vida y acerca de la existencia. Esto provoca que los niveles de ansiedad se disparen, pues no tener una respuesta a preguntas trascendentes puede causar un especial desasosiego.

3. El escepticismo es muestra de mente con visión panorámica

El escepticismo en ocasiones es visto como desconfianza y no tiene por qué ser así. Por el contrario, si sientes aversión a aceptar las ideas sin digerirlas y, además, convertirlas directamente en evidencias sin cuestionarlas, eres inteligente. Una persona con alto CI es aquella que tiene curiosidad, quiere conocer nuevas cosas, pero sin darlas por hecho y tiene la suficiente independencia como para saber que lo que hoy puede ser válido, quizá mañana ya no lo sea. Al final, tener siempre todo claro y en todo momento no es más que un signo de ausencia de cuestionamiento y desinterés por conocer otras realidades.

4. Le provocaste náuseas a tu mami durante el embarazo

¡Sí! Por muy raro que suene, si le provocaste náuseas a tu mamá desde el vientre durante el embarazo, esto pudo ser porque estabas dando señales de tu inteligencia. Una investigación de Toronto siguió de cerca el embarazo de ciertas mujeres durante la gestación y a sus hijos después del parto. Los investigadores demostraron que aquellas madres que sufrían náuseas matinales dieron a luz a niños más inteligentes, como demostraron las pruebas de CI que les hicieron. ¿La explicación? Las madres que tenían náuseas matinales exponían a sus bebés a niveles más altos de hormonas del embarazo, como estradiol y prolactina, lo que podía haber condicionado a un mejor desarrollo del cerebro del feto, aseguran los autores del estudio.

5. Podrías ser un ‘vampiro’

Diversos estudios apuntan a que las personas más inteligentes tienen más problemas para dormir. ¿Por qué? La razón es que el fluir de pensamientos está mucho más activo en ellas, de manera que les es más difícil relajarse, además de que suelen desarrollar más estrés. También prefieren hacer vida por la noche, ya que favorece su creatividad y su desarrollo. Una de estas investigaciones la encontramos en Reino Unido. Tras seguir a más de 20.000 adolescentes durante ocho años, los investigadores descubrieron que aquellos con mayor CI eran más propensos a ser noctámbulos en la edad adulta.

Eso puede ser debido a que las personas con capacidades cognitivas más altas han evolucionado para anular su ritmo circadiano natural, o reloj interno, detallan los investigadores. Nuestros antepasados ​​dormían instintivamente por la noche para evitar a los depredadores nocturnos, pero los seres humanos inteligentes y modernos han evolucionado más allá de esos riesgos y se han adaptado para aprovechar las horas nocturnas. Sin duda, una de las señales de superinteligencia que podría parecer que ya muchas personas dominan.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Qué onda con la nueva CURP con datos biométricos? Conoce su función y para qué te servirá

La CURP con datos biométricos marcará un antes y después en identificaciones oficiales: incluirá huellas…

1 hora hace

¿Eres una persona socialmente inteligente? 8 señales que lo demuestran

Las personas socialmente inteligentes no nacen, se hacen. Su capacidad para navegar en interacciones complejas,…

3 horas hace

Orgullo nacional: Alexis Hernández Peña, cineasta mexicano, gana premio en festival de cine asiático

Alexis Hernández, un joven cineasta originario de Iztapalapa, ha puesto en alto el nombre de…

3 horas hace

¿Qué escudería de la Fórmula 1 refleja tu carrera universitaria? Checa en cuál estarías

Desde los metódicos ingenieros de Mercedes hasta los comunicadores sociales de McLaren, cada escudería refleja…

7 horas hace

¿Cómo se puede desarrollar la empatía? Descubre su poder en tu vida

Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia esta habilidad, la empatía también puede…

23 horas hace

Leadership Expofest 2025: el evento donde jóvenes construyen un liderazgo con propósito

La Escuela Libertad celebró el Leadership Expofest 2025, un evento donde estudiantes demostraron cómo aplicar…

1 día hace