Vida Universitaria

5 razones por las que quizá no quisiste estudiar matemáticas

La ciencia matemática es una habilidad básica y necesaria para la vida. Su aprendizaje es fundamental porque todo el tiempo estamos aplicándola, en cualquier ámbito o lugar, no importa lo que hagamos, siempre están. Pero si, por alguna razón generaste una negativa hacia estudiar algo relacionado con las matemáticas, tal vez tus papás, cuando se pusieron de maestros hayan tenido que ver…🙃.

México y las matemáticas

Sin ir más lejos, en nuestro país (México), según un informe de la empresa Rebold realizado sobre sus usuarios digitales mexicanos, el 67% manifestó “odiar” o no comprender las matemáticas desde la primera infancia. Este sentimiento se mantiene a lo largo de la vida, ya que, a pesar de considerarlas como parte primordial de la vida, el 45% sigue sin tener afinidad con esta ciencia.

¿Por qué tanto rechazo a las matemáticas?

Históricamente, las matemáticas se han considerado como una asignatura difícil y aburrida, donde solamente un grupo reducido de personas con ciertas capacidades “superiores”, están en condiciones de comprender esta ciencia. Transitando el año 2023, está más que comprobado, tanto por estudios y grandes especialistas, que todas y todos tenemos la facultad para aprender matemáticas.

Razones que te hicieron “tener de lejitos a las matemáticas”

1. De chiquito, le tuviste más miedo a las matemáticas que al COCO

La motivación es la clave del aprendizaje, especialmente cuando se trata de ciencias duras, ya que éstas nunca tuvieron la mejor publicidad y siempre se las vio como difíciles y aburridas. Es por ello que incentivar el interés por las ciencias desde edades tempranas es fundamental, para que los niños y niñas puedan amigarse y perderles el miedo desde pequeños.

2. Temor al error

Perder el miedo, habilitar al error, es muy importante en el proceso de aprendizaje de las matemáticas en un niño o niña. Y esto debe ser trabajado desde diferentes propuestas elaboradas por el sistema educativo. Es hora de tomar conciencia sobre los desaciertos en los procesos de aprendizajes, en muchos casos se sigue trabajando con técnicas y herramientas obsoletas, con programas educativos arcaicos.

3. “Estudiar matemáticas solo es para los genios”

Es momento de cambiar las formas e innovar, para acercar las matemáticas a los niños y las niñas en sus primeros años de vida, donde se sabe, que cada estímulo vale oro, y puede marcar el camino hacia su vocación, o simplemente, facilitarle el desenvolvimiento en todos los ámbitos y acciones de su vida.

4. "Las matemáticas no son cosa de juego"

Aprovechando que estamos inmersos en una era cien por ciento digital, y tomando el interés de los jóvenes por el uso de las nuevas tecnologías, hay soluciones, plataformas, aplicaciones de juegos para aprender diferentes ciencias, por ejemplo, Matific es una plataforma que se creó para estimular los conocimientos en matemáticas haciendo foco en los niños y las niñas de jardín de infantes a sexto año mediante minijuegos prácticos e interactivos, llamados episodios.

5. Creer que estudiar matemáticas no te va a servir para la vida

“Matemáticas para un mundo mejor”, es el lema este año del Día Internacional de las Matemáticas. Depende de cada uno de nosotros, que nuestros niños y niñas, pierdan el temor y se involucren con alegría en las ciencias matemáticas. Necesitamos un mundo mejor, y los responsables de construirlo, son las próximas generaciones.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cómo sé que le gusto? 10 señales de que hay atracción

Para saber si hay señales de atracción, debes poner atención al lenguaje no verbal. Descubre…

16 minutos hace

Tipos de amix que necesitas en tu vida sí o sí

Hay tipos de amigos con características particulares que vale la pena incluir en tu círculo…

2 horas hace

¿No sabes cómo hacer tu primer CV? Deja que ChatGPT te ayude

Aquí te damos algunos tips para que te apoyes de la IA de ChatGPT para…

4 horas hace

¿Eres una ‘Migajera’ universitaria? Señales de que aceptas las sobras académicas

Ser migajera ya no es solo cosa del amor: en la universidad, es aceptar trabajos…

20 horas hace

Certificación, titulación y diploma: ¿qué son y cuáles son sus diferencias?

Es muy habitual confundir una certificación con otro tipo de acreditaciones como pueden los diplomas…

22 horas hace

6 consejos prácticos para elegir tu tema de tesis

Elegir el tema de tesis adecuado es crucial para mantener la motivación y garantizar un…

1 día hace