Formación Profesional

5 razones para estudiar Historia y Geografía

En un mundo altamente dominado por las nuevas tecnologías como el actual, parece poco viable estudiar historia y geografía. No obstante, hoy en día es tan imprescindible como antes, si no más. Si estás valorando cuáles son las razones para estudiar historia, o las razones para estudiar geografía, te damos un par de pistas para facilitar tu decisión.

Puede que coincidan con las tuyas o que no te lo hayas planteado hasta ahora. Pero es bueno tener toda la información posible, para apoyarse en argumentos de peso.

Razones para estudiar Historia y Geografía

1. Estudiar historia ayuda a entender la actualidad

Es imposible comprender el momento en el que vives actualmente, cómo has llegado hasta aquí como persona, como ciudadano, como integrante de un país o como miembro de la «aldea humana» sin saber qué ha pasado antes de hoy. Todo está interconectado. Todas las corrientes ideológicas, políticas, sociales y económicas son un conjunto de causas y consecuencias para entender todos estos complicados procesos y realidades actuales.

2. Estudiar geografía como complemento a la geopolítica

Muchos especialistas en política y geopolítica, analistas muy cotizados de prestigiosos think tanks tiene sólidos conocimientos en historia y, sobre todo, en geografía. Aunque es una parcela profesional poco conocida, los grupos de estudio y análisis de la realidad internacional se posicionan entre los más valorados y mejor pagados.

Si combinas estudiar historia y geografía, con otras disciplinas académicas como las Ciencias Políticas, la Economía o la Sociología te convertirás en un profesional muy cotizado por empresas privadas y públicas muy importantes.

3. Estudiar historia y geografía para ser mejor profesional del Turismo

Si tu trabajo está o va a estar relacionado con la explotación turística, son muchísimas las razones para estudiar historia y geografía. Conocer bien el enclave en el que vas a trabajar y todas sus anécdotas y curiosidades — si es una ciudad o un país en concreto —, las corrientes artísticas, estilísticas, los grandes autores de la historia de la pintura o los movimientos de los distintos mecenas — si quieres trabajar en un museo — son solo algunas de ellas.

4. Saciar tu curiosidad

Las personas curiosas abundan, pero muchas de ellas viven frustradas porque esa curiosidad es difícil de saciar. Estudiar historia y geografía no te garantiza totalmente que ese «vacío» pueda llenarse, pero sí que vas a sobrevolar prácticamente todo para conocer el pasado, los personajes y las curiosidades históricas más destacadas, como la Primera Guerra Mundial o el reinado de Isabel I (title=“Isabel I, una reina para la historia”).

Esto puede calmar tu ansia de saber y, muy probablemente, abrirte nuevos caminos de conocimiento que no has explorado hasta ahora. Lo que es seguro es que, estudiando este grado se hará más cierto que nunca eso de que «el saber no ocupa lugar».

5. Convertir tu pasión (y vocación) en profesión

Los estudios de historia y geografía son, muchas veces, un anhelo profesional que tiene que ser «aparcado» para desarrollar carreras laborales en otras direcciones. Sin embargo, muchas personas conservan esa pasión intacta durante toda su vida y culminan sus estudios en esta materia una vez que han culminado sus objetivos profesionales, alcanzan la jubilación o disponen de tiempo para hacerlo.

Tanto si ese es tu caso, como si tu vocación está clara desde antes de iniciar tus estudios superiores, la metodología online hará posible que tu pasión no termine convirtiéndose en algo frustrante, sino todo lo contrario: una salida profesional que late al mismo ritmo que tus deseos más profundos.

 

Fuente: Universidad Isabel I

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

12 horas hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

14 horas hace

¡Llegó la ENES a Oaxaca! La UNAM expande su excelencia académica al sur

La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…

16 horas hace

Adrenalina al máximo: actividades extremas de México que debes hacer

¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…

18 horas hace

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

20 horas hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

1 día hace