Lifestyle

5 puntos clave para entender el BODY POSITIVE

Aceptar tu cuerpo es solo una pequeña parte de lo que significa hablar de Body Positive, y es que, nuestro cuerpo finalmente es la casa en la que vivimos desde que nacemos; por ello, es muy importante estar bien con él para podernos sentir plenos y felices. Si aun no tienes familiaridad con el movimiento ni con el concepto, aquí te contamos de qué se trata, y cómo podrías ponerlo en práctica.

¿Qué es Body Positive?

Body Positive es un movimiento que surge como una respuesta a los cánones de belleza hegemónicos, es decir, lo que estamos acostumbrados a ver en cine, tv, radio, anuncios etc. Su objetivo es visibilizar a todos los tipos de cuerpos; promueve la autoaceptación y el amor propio.

Comenzó como una respuesta contra la discriminación a personas obesas, pero ha incluido a todo tipo de cuerpos que no son hegemonicamente aceptados como personas sin alguna extremidad, con enfermedades que degeneran su aspecto físico y demás.

Para entender el movimiento y ser Body Positive

  • Aceptar no es promover
    En los últimos años se ha acusado al movimiento de promover la obesidad; sin embargo lo que se busca es aceptar que no podemos vernos físicamente igual que otra persona, aceptar que tenemos características únicas.
  • No existe un cuerpo perfecto
    El peso adecuado para ti es proporcional a tu talla, es esencial para una buena salud cuidar de tu cuerpo así que no realices dietas extremas para subir o bajar de peso sin consultar con un especialista.
  • Realiza cambios que te hagan sentir bien contigo misma
    Cambia tu color de pelo, haz ejercicio, prueba diferentes estilos de ropa, por diversión o por gusto, pero siempre pensando en lo que te hace sentir bien.
  • Recuerda que eres más que un cuerpo
    Las personas valen más que su apariencia física, cada persona tiene elementos y características que nos hacen únicos, todas y todos merecemos respeto.
  • Cuida tus palabras
    No sabemos nada de la vida de los demás, evita opinar sobre la vida de los demás.

No olvides cuidar tu cuerpo, respetarlo y agradecerle por lo que te permite hacer.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

17 horas hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

19 horas hace

¡Llegó la ENES a Oaxaca! La UNAM expande su excelencia académica al sur

La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…

21 horas hace

Adrenalina al máximo: actividades extremas de México que debes hacer

¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…

23 horas hace

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

1 día hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

2 días hace