Tips

5 páginas web para iniciar tu proyecto de tesis universitaria

Iniciar una tesis tesis es uno de los desafíos académicos más importantes para un estudiante, en la cual reflejarás el conocimiento adquirido a lo largo de tu carrera, por tanto, es fundamental contar con suficientes recursos y materiales de calidad. En ese sentido, para arrancar tu proyecto de tesis, hay algunas páginas web disponibles para todo público que brindan contenido académico de calidad y ponen a tu disposición varios recursos que te servirán durante el proceso de investigación de tu tesis.

¿Qué es un trabajo de tesis?

Ésta es una de las formas de titulación más tradicionales que existen. La finalidad es realizar un trabajo teórico (la temible y soñada tesis) mediante el cual se sustenta alguna posición con respecto a un tema específico. Dicho trabajo se basa en diferentes fuentes de investigación que el sustentante se encarga de indagar asesorado por un experto en el área de investigación que se haya elegido.

Pero esto no es todo, pues la tesis se somete a prueba en el llamado examen profesional, donde un jurado de tres sinodales hacen una serie de preguntas sobre el tema para determinar el nivel de conocimiento del aspirante a licenciado y posteriormente emitir un veredicto. Es decir, deciden si el sustentante es apto para recibir el título de licenciado.

Páginas de tesis que te ayudarán a iniciar tu proyecto

1. MIT

Página donde encontrarás noticias sobre diversos temas, tomar cursos disciplinas de todo tipo (Biología, Psicología, Química, Ingeniería, Cálculo, etc) y además hacer lecturas y conseguir aprender todo lo que requieras de manera gratuita.

2. Diigo

Olvídate de los problemas para organizar tu material de investigación. Accede a esta web que te permitirá gestionar el contenido de tu tesis, subrayarlo y compartirlo con otras personas.

3. Project Gutenberg

En esta biblioteca de dominio público podrás ver todos los recursos bibliográficos, como libros y trabajos de investigación que te pueden dan nuevas ideas para darle el toque final a tu tesis.

4. Redalyc

La Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal donde encontrarás información científica sobre diversos temas.

5. Reference Tracker

Aplicación disponible para sistema operativo iOS en el cual podrás archivar documentos para después utilizarlos como referencia o cita.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

17 horas hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

19 horas hace

¡Llegó la ENES a Oaxaca! La UNAM expande su excelencia académica al sur

La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…

21 horas hace

Adrenalina al máximo: actividades extremas de México que debes hacer

¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…

23 horas hace

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

1 día hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

2 días hace