Tips

5 páginas web para iniciar tu proyecto de tesis universitaria

Iniciar una tesis tesis es uno de los desafíos académicos más importantes para un estudiante, en la cual reflejarás el conocimiento adquirido a lo largo de tu carrera, por tanto, es fundamental contar con suficientes recursos y materiales de calidad. En ese sentido, para arrancar tu proyecto de tesis, hay algunas páginas web disponibles para todo público que brindan contenido académico de calidad y ponen a tu disposición varios recursos que te servirán durante el proceso de investigación de tu tesis.

¿Qué es un trabajo de tesis?

Ésta es una de las formas de titulación más tradicionales que existen. La finalidad es realizar un trabajo teórico (la temible y soñada tesis) mediante el cual se sustenta alguna posición con respecto a un tema específico. Dicho trabajo se basa en diferentes fuentes de investigación que el sustentante se encarga de indagar asesorado por un experto en el área de investigación que se haya elegido.

Pero esto no es todo, pues la tesis se somete a prueba en el llamado examen profesional, donde un jurado de tres sinodales hacen una serie de preguntas sobre el tema para determinar el nivel de conocimiento del aspirante a licenciado y posteriormente emitir un veredicto. Es decir, deciden si el sustentante es apto para recibir el título de licenciado.

Páginas de tesis que te ayudarán a iniciar tu proyecto

1. MIT

Página donde encontrarás noticias sobre diversos temas, tomar cursos disciplinas de todo tipo (Biología, Psicología, Química, Ingeniería, Cálculo, etc) y además hacer lecturas y conseguir aprender todo lo que requieras de manera gratuita.

2. Diigo

Olvídate de los problemas para organizar tu material de investigación. Accede a esta web que te permitirá gestionar el contenido de tu tesis, subrayarlo y compartirlo con otras personas.

3. Project Gutenberg

En esta biblioteca de dominio público podrás ver todos los recursos bibliográficos, como libros y trabajos de investigación que te pueden dan nuevas ideas para darle el toque final a tu tesis.

4. Redalyc

La Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal donde encontrarás información científica sobre diversos temas.

5. Reference Tracker

Aplicación disponible para sistema operativo iOS en el cual podrás archivar documentos para después utilizarlos como referencia o cita.

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cuáles son las mejores laptops para estudiantes? Elige según tu área de estudio

Descubre nuestra selección de las mejores laptops para estudiantes, analizada por relación precio-calidad y adaptada…

2 días hace

¿Por qué Barbie lanza una muñeca inspirada en Van Gogh? La pintura a la que rinde homenaje

Mattel y el MoMA presentan la Barbie Van Gogh, una muñeca de colección que rinde…

2 días hace

¿Qué carreras relacionadas con la moda existen además de diseñador y dónde estudiar en México?

Explora las múltiples carreras sobre moda que van más allá del diseño. Desde marketing y…

2 días hace

¿A qué idiomas puedes inscribirte en el ENALLT de la UNAM? ¡Convocatoria abierta!

La ENALLT abre su convocatoria de alta demanda. Aquí te decimos exactamente cómo, cuándo y…

2 días hace

Prompt para crear presentaciones con Gemini: De documento a slides en minutos

¿Aburrido de diseñar diapositivas? Te enseñamos cómo usar un simple prompt para crear presentaciones en…

2 días hace

¿Tienes entre 15 y 17 años? Aprovecha la extensión de la convocatoria Aldeas juveniles

Una oportunidad única se extiende para los jóvenes capitalinos. El programa Aldea Juvenil, impulsado por…

3 días hace