Tips

5 páginas web para detectar plagio

El mundo académico se ha visto alcanzado por las capacidades de la inteligencia artificial. Por un lado, está la tentación de caer en el plagio, pensando que no hay manera de detectarlo; sin embargo, para evitar caer en estas prácticas, es mejor que sepas que hoy día existen herramientas capaces de detectar eficientemente el plagio, y sí, muy probablemente tus profes ya las conocen.

Ahora bien, sabemos que hay una línea muy delgada entre el plagio y las referencias a ciertas obras, ¿pero cómo evitarlo? Si bien puede parecer complicado, en realidad existen ciertos mecanismos para no caer en malas prácticas.

  • Citar toda referencia que hagas dentro de tu tarea. Siempre que incluyas información, datos o ideas de otras fuentes en tu trabajo, asegúrate de citarlas correctamente. Las citas textuales deben estar entre comillas y acompañadas de una referencia completa. Del mismo modo, las ideas que no sean tuyas deben ser adecuadamente referenciadas en el formato de cita apropiado (APA, MLA, Chicago, etc.). Esto no solo evitará el plagio, sino que también respaldará tus argumentos con autoridad académica.

¿Cómo citar un video de TikTok en tus tareas de la escuela (según APA)?

  • Dominar la Técnica del Parafraseo. El parafraseo implica reescribir las ideas de otros con tus propias palabras. Sin embargo, esto no te libra de tener que citar la fuente original siempre que corresponda.Lo más importante de utilizar esta técnica, es contrastar lo que se dice en tus fuentes principales (dicho por tus palabras) y lo que has encontrado en tu trabajo de investigación, es decir se usa como argumento para validar tu propio pensamiento. Así que asegúrate de comprender plenamente el contenido original antes de comenzar a reescribirlo.

¿Con qué herramientas puedo validar si hay o no plagio?

Si quieres tener la seguridad de que tu trabajo no cae en malas prácticas, aquí te dejamos una lista de sitios capaces de detectar el plagio y que probablemente tus profes ya conocen.

  • 1. Plag.es un detector de plagio que asegura ser capaz de revisar miles de millones de páginas web, artículos, libros y publicaciones para ayudar a detectar los posibles plagios en un documento. Para ello utiliza un algoritmo capaz de verificar documentos de hasta 1.000 páginas utilizando la tecnología de navegación SSL.
  • 2. WCopyfind no compara los textos con una base de datos online, sino que buscar plagios en textos que ya tienes y añades tú de forma manual a la aplicación. A cambio de esta limitación, la herramienta es una aplicación totalmente gratuita.
  • 3. PlagTracker se trata de una web destinada a escanear documentos individuales. El servicio asegura que coteja cada texto con una base de datos de más de 14.000 páginas web.
  • 4. Plagiarisma detecta la infracción de los derechos de autor en ensayos, trabajos de investigación, cursos o disertaciones, soportando Google, Yahoo, Bing, Scholar y Books. Si vas directo a la web tendrás un límite de 2.000 caracteres por análisis.
  • 5. Grammarly es una herramienta de asistente de escritura impulsada por IA ayuda a aumentar la eficiencia de la comunicación para impulsar el crecimiento del negocio. La herramienta escanea los documentos según su tipo para verificar el plagio no intencional. Incluye registros comerciales, académicos, médicos y escritura creativa.

El plagio es un problema serio en el ámbito académico que puede tener consecuencias devastadoras para tu educación y reputación. Afortunadamente, como hemos visto, existen estrategias efectivas para evitar el plagio y crear trabajos originales y auténticos.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

3 días hace

Cinépolis y el Combo Godín: ¿Y si hubiera un combo para universitarios?

El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…

3 días hace

¡A clases con la laptop perfecta! Guía para elegir tu nueva compu

Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…

3 días hace

¿Qué carreras puedo estudiar si me gusta la fotografía?

🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…

3 días hace

¿Ganas de mejorar tus calificaciones el próximo semestre? Aplica estos métodos

¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…

3 días hace

Mitos y realidades de la historia de México. ¿Sabes más que un niño de primaria?

La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…

4 días hace