Formación Profesional

5 habilidades tecnológicas demandadas para el 2022

Cada vez más, las habilidades tecnológicas en las distintas profesiones y empresas del ramo se vuelven muy demandas. Y es que, en efecto, las decisiones en este sector que se tomen hoy se tornan cruciales para que dentro de una empresa se pueda conservar una ventaja competitiva duradera en el futuro. Es por ello que los universitarios deben tomar en cuenta las habilidades tecnológicas que complementan su formación, y aquí te dejamos 5 de las más relevantes.

Habilidades tecnológicas, herramientas indispensables en la actualidad

Las habilidades tecnológicas ya no solo competen a los cargos que tradicionalmente estaban asociadas. Por ello, las organizaciones necesitan prepararse y crear planes de aprendizaje que hagan que los colaboradores tecnológicos mejoren y confíen en sus propias habilidades. Esto es importante porque la carencia de habilidades es percibida por los propios empleados: 80% está convencido de que hay una brecha de habilidades en México.

Con base en la demanda de este último año y de acuerdo con el reporte global “Workplace Learning Trends 2022” realizado por Udemy Business, la solución de aprendizaje empresarial de Udemy, con base en la demanda de cursos en los últimos dos años, las principales tendencias de aprendizaje en México respecto a las habilidades tecnológicas necesarias para enfrentar el día a día serán las siguientes:

1. Testing de software

Detectar errores y aportar datos para el mejor funcionamiento de un software es una habilidad que cada vez es más socorrida. Hoy, no solo los probadores de software son los encargados de realizar este testeo, por lo que saberlo hacer es una habilidad cada vez más requerida entre los trabajadores tecnológicos. Esto representa un aumento del 513% en el consumo y se espera que continúe creciendo en 2022.

2. C++

C++ es un lenguaje de programación que nació en 1979 pero que con los años ha sabido actualizarse y mantenerse vigente. Es un lenguaje que está muy extendido, por lo que desde un navegador web hasta un sistema operativo tiene alguna parte programada en este lenguaje.El consumo de los últimos dos años representa el 345% y se estima que se seguirá demandando el próximo año.

3. Go

Es un lenguaje de programación desarrollado por Google. Es de código abierto y fue desarrollado para ser simple y de rápido rendimiento. Con los años –fue lanzado al público en 2012–, se ha convertido en uno de los lenguajes de programación modernos que lideran la industria. Esta habilidad ha representado un aumento en el consumo del 345%, por lo tanto, se espera que el próximo año siga creciendo.

4. Google Cloud

En los últimos tiempos, los negocios han acelerado su transición a la nube y para muchas empresas que están iniciando en ese camino, la solución de cómputo en la nube de Google es un excelente punto de partida. Por lo tanto, los cursos para prepararse para las certificaciones en esta herramienta han tenido un crecimiento en los últimos dos años del 283% y se espera que esta tendencia continúe.

5. PHP

Es un lenguaje de programación de código abierto que es muy popular. Sirve para desarrollar aplicaciones y crear sitios web y cada vez más personas la usan porque es sencillo de utilizar y está en constante perfeccionamiento. Debido a todas sus ventajas, su utilización ha aumentado, por lo que su consumo ha crecido un 245% y en 2022 no será la excepción.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Necesitas un break? Los mejores eventos en CDMX para este octubre

Octubre sopla un aire fresco y festivo sobre la CDMX, llenando la ciudad de color,…

1 día hace

Terror en México: ¿Quiénes son los fantasmas mexicanos famosos?

México no solo es color y fiesta; es también un país donde las leyendas de…

1 día hace

Altares de Día de Muertos minimalistas vs tradición mexicana: ¿moda o pérdida de significado?

Las calles se tiñen de naranja, el aroma a copal y pan de muerto inunda…

1 día hace

Colección de tenis edición ‘Día de Muertos’ 2025: ¿cuáles van con tu estilo?

Las marcas más grandes del mundo se rinden ante la riqueza cultural mexicana. Así lucen…

1 día hace

Mitos de salud mental: los 10 factores que realmente la impactan

¿Qué afecta la salud mental? No es solo una cosa, son 10 factores clave que…

1 día hace

Prohibición del lenguaje inclusivo: ¿Ataque a la diversidad o defensa del idioma?

Chihuahua se convierte en el epicentro de un debate nacional al legislar sobre cómo debe…

2 días hace