No te lo pierdas

5 Escritoras mexicanas que debes leer sin importar qué estudies

La literatura mexicana ha dado al mundo una rica variedad de voces que exploran temas como la identidad, la desigualdad, la magia y lo cotidiano. Y aunque muchas veces se habla de los grandes escritores del país, no podemos dejar de lado a las increíbles escritoras mexicanas que han marcado y siguen marcando la historia de la narrativa.

No importa qué estés estudiando, ya sea ingeniería, comunicación, medicina o artes, estas autoras te harán reflexionar, emocionarte y ampliar tu visión del mundo.

Si buscas inspiración, ideas frescas o simplemente una buena historia para perderte en ella, estas cinco escritoras mexicanas tienen algo para ti. Desde novelas profundas hasta poesía desgarradora, cada una de ellas ofrece una mirada única sobre México, sus tradiciones y sus retos. Así que, sin importar tu carrera, dale una oportunidad a estas voces femeninas que están transformando la literatura mexicana.

Escritoras mexicanas que marcaron y marcan la literatura

1. Elena Garro – Una mirada mágica a la realidad

Elena Garro, reconocida como una de las figuras más importantes del realismo mágico, es una escritora imprescindible. Nacida en Puebla en 1916, Garro revolucionó la narrativa mexicana con su capacidad de mezclar lo real con lo fantástico. A pesar de que se le ha conocido muchas veces más como la esposa de Octavio Paz, su obra brilla con luz propia.

Recomendación de lectura: Los recuerdos del porvenir

Esta novela es perfecta si te gustan las historias que rompen las barreras del tiempo y del espacio. En ella, Garro utiliza el realismo mágico para narrar la historia de un pueblo atrapado en su pasado. Es una reflexión sobre la historia de México, pero también una obra cargada de crítica social.

2. Rosario Castellanos – La voz feminista de la literatura mexicana

Otra escritora clave que no puedes dejar de leer es Rosario Castellanos. Con una carrera que abarcó poesía, narrativa y ensayo, Castellanos fue una voz fuerte del feminismo en México, luchando por los derechos de las mujeres y los pueblos indígenas. Su obra explora las tensiones entre la cultura dominante y las comunidades marginadas, así como los roles de género en la sociedad.

Recomendación de lectura: Balún Canán

Si estás buscando una lectura que te haga reflexionar sobre las injusticias sociales y el racismo, Balún Canán es el libro para ti. Ambientada en Chiapas, la novela aborda las luchas de las comunidades indígenas ante el poder de los terratenientes blancos. Una obra con un profundo sentido de justicia y crítica a la desigualdad.

3. Guadalupe Nettel – La exploración de la otredad

Guadalupe Nettel es una autora contemporánea que ha ganado numerosos premios por su obra. Su estilo íntimo y reflexivo invita al lector a explorar los temas de la soledad, la diferencia y lo que significa ser “el otro”. Nettel no teme tocar temas como la enfermedad, la muerte o la alienación en una sociedad moderna.

Recomendación de lectura: El cuerpo en que nací

Esta novela autobiográfica explora la niñez de la autora, enfocándose en cómo su percepción del mundo se vio afectada por una condición visual que la hacía “diferente”. Es una lectura ideal si te interesa entender las formas en las que lidiamos con nuestras propias limitaciones físicas y emocionales.

4. Valeria Luiselli – Narrativas globales con un toque mexicano

Valeria Luiselli ha ganado reconocimiento internacional por su capacidad de escribir sobre temas globales con un enfoque muy personal y cercano. Su obra aborda cuestiones como la migración, la identidad y la vida en el exilio, siempre con un estilo narrativo único que mezcla el ensayo con la ficción.

Recomendación de lectura: Los ingrávidos

Este libro te sumergirá en una historia que fluye entre dos tiempos y dos ciudades: Nueva York y la Ciudad de México. Es ideal para quienes buscan una narrativa fresca y experimental, que juega con las formas tradicionales de contar historias. Luiselli explora la migración y el desarraigo de una manera única.

5. Brenda Lozano – La nueva voz de la literatura mexicana

Brenda Lozano es una de las autoras más jóvenes de esta lista, pero su obra ya ha ganado prestigio a nivel nacional e internacional. Su estilo ágil y moderno conecta fácilmente con los lectores jóvenes. Lozano explora la feminidad, el lenguaje y la relación entre el cuerpo y la mente, muchas veces a través de un humor ácido y agudo.

Recomendación de lectura: Brujas

En Brujas, Lozano utiliza el mito y la magia para hablar de la violencia de género, los roles de las mujeres y la sanación. Una lectura potente para quienes buscan una mezcla de temas actuales con toques de lo sobrenatural.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Qué es un Bootcamp y cuáles son los más populares?

Un bootcamp es un programa de formación intensivo y acelerado que se enfoca en enseñar…

16 horas hace

¿Qué onda con la nueva CURP con datos biométricos? Conoce su función y para qué te servirá

La CURP con datos biométricos marcará un antes y después en identificaciones oficiales: incluirá huellas…

18 horas hace

¿Eres una persona socialmente inteligente? 8 señales que lo demuestran

Las personas socialmente inteligentes no nacen, se hacen. Su capacidad para navegar en interacciones complejas,…

20 horas hace

Orgullo nacional: Alexis Hernández Peña, cineasta mexicano, gana premio en festival de cine asiático

Alexis Hernández, un joven cineasta originario de Iztapalapa, ha puesto en alto el nombre de…

20 horas hace

¿Qué escudería de la Fórmula 1 refleja tu carrera universitaria? Checa en cuál estarías

Desde los metódicos ingenieros de Mercedes hasta los comunicadores sociales de McLaren, cada escudería refleja…

24 horas hace

¿Cómo se puede desarrollar la empatía? Descubre su poder en tu vida

Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia esta habilidad, la empatía también puede…

2 días hace