Tips

5 consejos para el nuevo regreso a clases

Cada vez falta menos para que inicien las clases de los niveles medio superior y superior. Y, aunque todos esperamos volver a nuestra vida normal, es importante aprender a adaptarnos a los nuevos retos que vienen con el nuevo regreso a clases.

El hecho de tener que tomar clases a distancia, iniciar un nuevo curso en casa, no convivir con tus amigos o haber cambiado de escuela se han convertido en causa de incertidumbre.

Este lunes 24 de agosto 30 millones de estudiantes en todo México de nivel básico iniciaron clases a distancia. El reto para profesores, padres de familia y sobre todo alumnos implica adaptarse a la nueva forma de estudiar y aprender. No obstante, existen ciertas pautas a seguir para lograr mejores resultados.

Es por ello que, Young Business Talent el programa para estudiantes de prepa que te permite adquirir experiencia por medio de la práctica gracias a un simulador empresarial elaborada por Praxis MMT, nos comparte los siguientes consejos para todos los estudiantes que están por iniciar este nuevo ciclo escolar:

  • Asigna un lugar para tomar tus clases

Es importante que al realizar tus tareas o tomar tus clases estés en un lugar donde no existan tantas distracciones. En la medida de lo posible es necesario contar con un escritorio o mesa y una silla cómoda para realizar tus tareas. No te recomendamos utilizar tu cama como escritorio para realizar tus tareas, ya que puedes distraerte fácilmente o quedarte dormido.

  • Calendariza tus tareas y actividades

Como tu casa se convertirá en tu salón de clases, organiza tus tiempos para cumplir con los objetivos de cada materia y tener tiempo para realizar otras actividades. La calendarización de tareas es la mejor forma de organizarse y cumplir objetivos, no solo para los estudiantes es una gran herramienta sino para trabajadores y empresas.

  • Establece metas para el año escolar

Este ciclo escolar es muy diferente a todos los que has vivido, por lo que establecer pequeñas metas a corto plazo puede convertirse en una forma de incentivo. De esta manera no sentirás que te estás estancando. Por ejemplo, puedes proponerte mejorar tu nivel de inglés por medio de películas o canciones, busca el punto medio para no verlo como una obligación.

  • Realiza una actividad que te distraiga

Con base en el calendario que realices establece un periodo de tiempo para realizar una actividad que te guste y te relaje, tú eliges cuál puede ser, lo importante es no sobrepasar el tiempo que determines y que no retrases tus demás actividades.

Iniciar un ciclo escolar siempre es complicado,y con la situación actual, es importante implementar estrategias y consejos que faciliten la forma en la que aprendes.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

6 consejos prácticos para elegir tu tema de tesis

Elegir el tema de tesis adecuado es crucial para mantener la motivación y garantizar un…

2 horas hace

Microcredenciales: La forma inteligente de especializarte sin perder tiempo

En un mundo donde las habilidades valen más que los títulos, las microcredenciales se presentan…

4 horas hace

¿Cómo tener experiencia laboral antes de graduarme?

Comenzar a ganar experiencia laboral antes de concluir tu carrera es de las mejores decisiones…

6 horas hace

“Xiaomi se lanza a la carrera de los procesadores: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…

3 días hace

UAG celebra 90 años y proyecta su futuro con innovación educativa

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemoró sus 90 años con una velada inolvidable en…

3 días hace

Auto red flags: Cómo identificar tus propias acciones tóxicas

Todos hablamos de las "red flags" en los demás, pero ¿y las propias? Si te…

3 días hace