No te lo pierdas

5 beneficios de los podcast para las nuevas generaciones

Lo de hoy son los podcast, ¿o no, bandita? Tal parece que este formato, que cobró gran popularidad a partir de la pandemia, es la nueva radio de los jóvenes, la G-Z. Y es que, los podcast tienen múltiples beneficios, pues son una herramienta de comunicación efectiva, que permiten practicar el conocido arte del multi-task. Hablemos de este y otros beneficios de los podcast, y entérate de UNIVERSITARDES, el podcast de Guía Universitaria con información que tal vez no sabías que necesitabas.

Los podcast resurgieron en México desde el 2013, a partir de este año se notó un incremento en el número de personas que prefieren este formato de contenido. Sin embargo, en 2017 fue el boom y empezaron a surgir diferentes podcasts que abarcan temas variados que van desde estilo de vida hasta historia universal.

Ventajas y beneficios de crear o escuchar un podcast

1. Cualquier persona puede tener su propio canal

No necesitas ser un profesional para empezar tu podcast, si te interesa expresarte y compartir el conocimiento que tienes sobre un tema en específico, ese que tanto te apasiona, puedes hacerlo; solo tienes que conseguir un micrófono. Una vez con el micrófono, puedes empezar a comunicarte y desarrollar ese talento que tienes.

2. Puedes hablar de cualquier tema, no hay límites

Hoy en día existen podcasts que   hablan de una gran diversidad de temas que van desde tecnología, leyendas, historia universal, estilo de vida, superación personal y la lista nunca termina. Esa es una ventaja importante de los podcasts, puede ser que del tema que elijas ya exista un podcast, sin embargo, tus conocimientos y forma de contar las cosas son diferentes a lo que ya hay allá afuera. Lo importante es que te animes.

3. Los podcast te permiten practicar el conocido arte del multitasking

Puedes estar haciendo cualquier otra cosa mientras los escuchas, además, para esas personas a quienes les predomina el sentido del oído, son la opción ideal para aprender de todo tipo de temas. Y es que, para escuchar un podcast no necesitas sentarte y tener que estar haciendo solamente eso, por el contrario, puedes hacer muchas cosas mientras los escuchas: cocinar, hacer el aseo, pintarte las uñas, lavar trastes, pasear a tu mascota; en fin, multitaskear al máximo y sacarle provecho a tu tiempo.

4. Puedes llegar a personas de otros países

Al crear un podcast, tus conocimientos y la información que compartes llegará a escuchas que están en otros países pero que se interesan por lo que tú tienes para decir; incluso, debido a que todo se hace en línea, en algún momento pudieras tener invitados internacionales y así armar lazos y relaciones por medio de esta herramienta de comunicación.

5. Todas las generaciones  están más  dispuestas  a aprender

Con los podcast, las generaciones jóvenes y de todas las edades  quieren aprender más y justamente el hecho de que el formato es algo más casual y que pueden escuchar desde sus celulares, hace que se interesen en lo que los casters comparten. Por otro lado, incluso escuchar diferentes podcasts puede que los anime a crear el propio.
Así, los creadores de contenido o aquellos que están por empezar su proyecto ahora tienen todos  los beneficios del podcast para amplificar sus voces de manera profesional y alcanzar el mundo entero.

Por cierto, ¿ya escuchaste nuestro primer episodio de UNIVERSITARDES?

Estamos en YouTube… aquí una probadita:
¿CUÁL ES EL MÉTODO QUE TE ENSEÑA A SER AUTODIDCTA?

También síguenos en Spotify:

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cuáles son las mejores laptops para estudiantes? Elige según tu área de estudio

Descubre nuestra selección de las mejores laptops para estudiantes, analizada por relación precio-calidad y adaptada…

2 días hace

¿Por qué Barbie lanza una muñeca inspirada en Van Gogh? La pintura a la que rinde homenaje

Mattel y el MoMA presentan la Barbie Van Gogh, una muñeca de colección que rinde…

2 días hace

¿Qué carreras relacionadas con la moda existen además de diseñador y dónde estudiar en México?

Explora las múltiples carreras sobre moda que van más allá del diseño. Desde marketing y…

2 días hace

¿A qué idiomas puedes inscribirte en el ENALLT de la UNAM? ¡Convocatoria abierta!

La ENALLT abre su convocatoria de alta demanda. Aquí te decimos exactamente cómo, cuándo y…

2 días hace

Prompt para crear presentaciones con Gemini: De documento a slides en minutos

¿Aburrido de diseñar diapositivas? Te enseñamos cómo usar un simple prompt para crear presentaciones en…

2 días hace

¿Tienes entre 15 y 17 años? Aprovecha la extensión de la convocatoria Aldeas juveniles

Una oportunidad única se extiende para los jóvenes capitalinos. El programa Aldea Juvenil, impulsado por…

3 días hace