Categorías: ¿Ya lo sabías?

5 artículos de la Constitución Mexicana que benefician tu educación y no sabías

¡Descubre cómo la Constitución te ayuda a tener una mejor educación! La Constitución mexicana es la carta magna que rige nuestro país, y en ella se establecen los derechos y obligaciones de todos los mexicanos. Entre estos derechos, se encuentra el derecho a la educación, que es fundamental para el desarrollo personal y profesional de cada individuo.

En esta nota, te presentaremos 5 artículos de la Constitución mexicana que benefician tu educación y que probablemente no conocías.

¿Cuáles son los artículos que hablan sobre la educación en México?

1. Artículo 3º: Este artículo establece que la educación que imparta el Estado será laica, gratuita y obligatoria. Esto significa que todos los mexicanos tienen derecho a recibir una educación sin importar su religión o condición económica.

2. Artículo 5º: En este artículo se estable que  ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo lícitos. A ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, comercio o
trabajo que le acomode, siendo lícitos.

3. Artículo 6º: La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, la vida privada o los derechos de terceros, provoque algún delito, o perturbe el orden público; el derecho de réplica será ejercido en los términos dispuestos por la ley.

4. Artículo 31: Aquí, se hace responsables a los padres de que sus hijas, hijos o pupilos menores de dieciocho años concurran a las escuelas, para recibir la educación obligatoria y, en su caso, reciban la militar, en los términos que establezca la ley, así como participar en su proceso educativo, al revisar su progreso y desempeño, velando siempre por su bienestar y desarrollo.

5. Artículo 123: Este artículo establece que los trabajadores tienen derecho a recibir educación y capacitación para el trabajo. Esto significa que los trabajadores tienen derecho a recibir formación que les permita mejorar sus habilidades y conocimientos.

La Constitución mexicana es un documento fundamental que garantiza el derecho a la educación de todos los mexicanos. Conociendo los artículos que te hemos presentado, podrás aprovechar mejor tus derechos y exigir una educación de calidad.

¡No te olvides de compartir este artículo con tus amigos y familiares para que también conozcan sus derechos!

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Enseñar con anime? Conoce a Oliver Castro y su revolución educativa con One Piece

De las aulas de Guerrero a las pantallas globales: así es como Oliver Castro, un…

2 días hace

¿Por qué importan más las competencias que las calificaciones?

A diferencia de creer que lo importante de estudiar son las calificaciones, la educación basada…

3 días hace

¿El Día de Muertos es un invento moderno? Descubre el verdadero origen de la tradición

La imagen de los altares coloridos y las catrinas que define al México moderno es…

3 días hace

Top 10 universidades de México 2026: La UNAM lidera, pero el panorama global cambia

La UNAM se mantiene como la mejor universidad de México 🎓, pero su puesto global…

3 días hace

¿Scream 7 es el final de la Saga? Todo lo que revela el nuevo tráiler

La espera ha terminado: el primer vistazo a Scream 7 confirma el épico regreso de…

3 días hace

¿Sabes cuáles son los países con mejor educación en el mundo? Aquí el top

Un vistazo al ranking 2025 de los países con mejor educación del mundo. Descubre quién…

3 días hace