Categorías: ¿Ya lo sabías?

5 artículos de la Constitución Mexicana que benefician tu educación y no sabías

¡Descubre cómo la Constitución te ayuda a tener una mejor educación! La Constitución mexicana es la carta magna que rige nuestro país, y en ella se establecen los derechos y obligaciones de todos los mexicanos. Entre estos derechos, se encuentra el derecho a la educación, que es fundamental para el desarrollo personal y profesional de cada individuo.

En esta nota, te presentaremos 5 artículos de la Constitución mexicana que benefician tu educación y que probablemente no conocías.

¿Cuáles son los artículos que hablan sobre la educación en México?

1. Artículo 3º: Este artículo establece que la educación que imparta el Estado será laica, gratuita y obligatoria. Esto significa que todos los mexicanos tienen derecho a recibir una educación sin importar su religión o condición económica.

2. Artículo 5º: En este artículo se estable que  ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo lícitos. A ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, comercio o
trabajo que le acomode, siendo lícitos.

3. Artículo 6º: La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, la vida privada o los derechos de terceros, provoque algún delito, o perturbe el orden público; el derecho de réplica será ejercido en los términos dispuestos por la ley.

4. Artículo 31: Aquí, se hace responsables a los padres de que sus hijas, hijos o pupilos menores de dieciocho años concurran a las escuelas, para recibir la educación obligatoria y, en su caso, reciban la militar, en los términos que establezca la ley, así como participar en su proceso educativo, al revisar su progreso y desempeño, velando siempre por su bienestar y desarrollo.

5. Artículo 123: Este artículo establece que los trabajadores tienen derecho a recibir educación y capacitación para el trabajo. Esto significa que los trabajadores tienen derecho a recibir formación que les permita mejorar sus habilidades y conocimientos.

La Constitución mexicana es un documento fundamental que garantiza el derecho a la educación de todos los mexicanos. Conociendo los artículos que te hemos presentado, podrás aprovechar mejor tus derechos y exigir una educación de calidad.

¡No te olvides de compartir este artículo con tus amigos y familiares para que también conozcan sus derechos!

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

5 horas hace

40 cosas que debes hacer antes de salir de la preparatoria

La frase más cliché "el tiempo pasa muy rápido" es MUY cierta. Estas son algunas…

7 horas hace

¿Qué es y qué hace un diseñador industrial?

El Diseñador Industrial es el profesional que genera objetos-producto de fabricación industrial, que con su…

9 horas hace

Cómo crear imágenes estilo Ghibli en segundos

Dale a tus fotos ese toque mágico de Studio Ghibli con herramientas de IA como…

11 horas hace

Nintendo Switch 2: ¿Vale la pena? Precio, juegos y características top

La nueva Nintendo Switch 2 llega con gráficos 4K, 120 fps, Mario Kart World y…

13 horas hace

10 Famosos con trastorno del espectro autista que llegaron a la cima

El trastorno del espectro autista (TEA) no ha sido un obstáculo para estas figuras públicas.…

1 día hace