¿Ya lo sabías?

4 riesgos que atraviesan las adolescentes con un embarazo

Los embarazos no planificados en adolescentes siguen al alza y con ellos sus graves consecuencias. El embarazo en adolescentes puede representar mortalidad materna e infantil, menores oportunidades educativas y pobreza.

A pesar de la información y el acceso a la anticoncepción, entre 2005 y 2011 la cifra de embarazos entre menores de edad se incrementó de 30 a 37 por cada mil mexicanas, lo que significa que un 31.2 por ciento de los adolescentes mexicanos en edades de 15 a 19 años han dado un paso importante al comenzar su vida sexual, importante más no responsable, pues el 56% de las mujeres se han embarazado.

Estos números le otorgan a México el primer lugar de embarazo adolescente, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

La explicación es clara: casi el 45 por ciento de los adolescentes de 15 a 19 años no usó anticoncepción en su primera relación sexual, según cifras de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014.

“Físicamente esta población aún no está preparada para ser mamá, debido a que la adolescente aún está en la etapa de crecimiento y madurez física, así que su útero es inmaduro y no cuenta con las dimensiones que tendrá en la vida adulta, por lo que el riesgo de aborto, parto pretérmino y bebés con bajo peso al nacimiento representan la principal causa de desenlace perinatal adverso” explica el Dr. Alejandro Rosas Balan, ginecoobstreta y biólogo de la Reproducción Humana.

¿Sabías qué…? Las adolescentes en crecimiento tienen un desgaste físico considerable, y si a eso se le añade la gestación, es probable que presenten trastornos alimentarios como anemia y malnutrición, factores de riesgo para un bebé con bajo peso y restricción de crecimiento intrauterino.

Riesgos de un embarazo adolescente

  1. Las complicaciones durante el embarazo y el parto son la segunda causa de muerte entre las mujeres de 15 a 19 años.
  2. Los hijos de madres menores de 20 años tienen un 50 por ciento superior de mortalidad prenatal o de morir en las primeras semanas de vida.
  3. Los abortos son peligrosos entre chicas de 15 a 19 años, ya que existe riesgo de mortalidad materna y problemas de salud prolongados. La preeclampsia y hemorragia son las principales causas de mortalidad.
  4. Los recién nacidos de madres adolescentes tienen más probabilidad de tener una restricción del crecimiento intrauterino, malformaciones estructurales y muerte neonatal temprana.

Aunado a los riesgos en la salud, encontramos una consecuencia social bastante importante: el abandono de estudios escolares. Las adolescentes cortan sus sueños y abandonan la escuela, lo que trae como secuela una escasa o nula educación y preparación, menores aptitudes para desarrollarse profesionalmente y bajas oportunidades para encontrar un buen trabajo. Estos factores generan pobreza y frustración.

Por un embarazo planeado

Una de las principales ocupaciones de los ginecólogos es permear en los adolescentes la importancia de un embarazo planeado. También, se ocupan de difundir información sobre la gama de métodos pensados en la salud y el estilo de vida de cada adolescente.

El médico titular en el Instituto Nacional de Perinatología dijo que la experiencia y los estudios apuntan a recomendar un anticonceptivo reversible de larga duración (LARC). Entre los LARC´s encontramos:

  • El implante subdérmico, una varilla muy pequeña que el médico inserta debajo de la piel en el brazo no dominante, de la mujer.
  • Los dispositivos intrauterinos, que el médico inserta en el interior del útero

En el caso del implante subdérmico el método es considerado seguro y efectivo independiente del uso correcto y consistente de la usuaria. Además, proporciona protección por tres años.

Guía para relaciones sexuales responsables

  • Los LARC´s son una opción segura y eficaz de anticoncepción si vas a tener una vida sexualmente activa
  • Debes acudir con tu ginecólogo para conocer tu estado de salud y las ventajas de esta alternativa
  • Recuerda que un LARC no protege contra las enfermedades de transmisión sexual, así que usa un condón
  • Y sobre todo, valora que si te embarazas en la adolescencia, pones en riesgo tu futuro y proyecto de vida
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

3 días hace

Cinépolis y el Combo Godín: ¿Y si hubiera un combo para universitarios?

El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…

3 días hace

¡A clases con la laptop perfecta! Guía para elegir tu nueva compu

Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…

3 días hace

¿Qué carreras puedo estudiar si me gusta la fotografía?

🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…

3 días hace

¿Ganas de mejorar tus calificaciones el próximo semestre? Aplica estos métodos

¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…

3 días hace

Mitos y realidades de la historia de México. ¿Sabes más que un niño de primaria?

La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…

4 días hace