¿Ya lo sabías?

4 mitos sobre la carrera de Periodismo

¿Te gustaría estudiar la carrera de Periodismo? Conoce los pros y contras de estos estudios. La realidad sobre el periodismo suele estar alejada de los mitos de las series de televisión.

El trabajo de un periodista exige tiempo y dedicación. La carrera es solo un trampolín para conocer el ritmo de los medios de comunicación.

La carrera de Periodismo es muy popular entre los jóvenes. El trabajo en televisión, el periódico y la radio está lleno de mitos. Descubre la realidad sobre la profesión.

Los medios de comunicación suelen proyectar una imagen edulcorada de la profesión del periodista. Muchas veces el trabajo en la TV, la radio o el periódico no es tan bonita o interesante como se da a entender en los medios.

Las universidades están encontrando una enorme demanda de estudiantes que llegan a la Facultad de Periodismo. Antes de comenzar esta carrera los alumnos deben de observar sus puntos fuertes y también los débiles.

Desmitificar los mitos de una carrera te ayudará a ver la realidad de los profesionales con esta titulación. Fíjate en las desventuras de los periodistas del siglo XXI. La TV puede dar una impresión distorsionada de esta profesión.

1. La realidad de los salarios de los titulados en Periodismo

Los salarios de los estudiantes en la carrera de Periodismo son muy inferiores a lo que muchas veces parece proyectar la televisión. Este trabajo cuenta con un componente muy vocacional.

Son muchos los profesionales dispuestos a ejercer la profesión. Los salarios suelen cotizarse a la baja a no ser que cuentes con un nombre propio en los periódicos nacionales.

2. Los horarios en el ejercicio profesional

El trabajo en un periódico, la radio o la TV es muy absorbente. Los trabajadores de estos medios de comunicación suelen ser flexibles a la hora de moverse y desempeñar su labor.

3. Las exigencias del trabajo en medios de comunicación

Otro de los mitos en la carrera de periodismo son los horarios y las condiciones de turnos, y es que suelen ser algunos de los puntos de los que más se quejan los periodistas. Las noticias se suceden las 24 horas del día.

Los periodistas deben estar atentos a lo que sucede y disponibles para cubrir la realidad durante todo el día.

4. El intrusismo profesional

El ejercicio de periodista no está limitado a los universitarios con esta carrera. Lo cierto es que personas con bagajes muy diferentes se dedican al periodismo.

Estos estudios no son la única opción a la hora de trabajar en los medios de comunicación.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

5 trucos para aprender a programar como un experto

Si estás pensando en aprender a programar, ya sea para mejorar tu perfil profesional o,…

2 días hace

7 lugares embrujados de la CDMX y las leyendas que los persiguen

La CDMX guarda entre sus calles secretos y suspiros del pasado. Te contamos las historias…

2 días hace

¿Tus amistades adolescentes predicen tu vida amorosa? La ciencia dice que sí

¿Crees que tus crushes de la prepa te entrenaron para el amor? Un revelador estudio…

2 días hace

3 puntos clave para diferenciar entre alegría y felicidad

¿Alegría o felicidad? Aunque parecen lo mismo, no lo es de acuerdo con tres principales…

2 días hace

ChatGPT sube de nivel: estas son las 2 nuevas funciones (compras y videos con IA)

La inteligencia artificial avanza y ChatGPT no se queda atrás. Te presentamos dos innovaciones que…

2 días hace

¿Por qué se llama Trionda el balón oficial del Mundial 2026?

Te contamos qué significa Trionda, el balón del Mundial 2026. Descubre el origen de su…

3 días hace