Lifestyle

3 formas de conseguir motivación para lograr tus resultados

La motivación es un proceso de estimulación o impulso que nos lleva a cumplir ciertas metas y a obtener recompensas. Es eso que nos da energía y dirección, y una cualidad que todos necesitamos para salir adelante, sobre todo cuando somos universitarios. Y es que, estar motivados en esta etapa de la vida nos permite concentrarnos más fácilmente, enfocar nuestros esfuerzos y ser más dedicados en nuestras tareas y obligaciones. Así, conseguir motivación culmina en buenas calificaciones o el cumplimiento de nuestros expectativas académicas personales.

En cambio, carecer de motivación puede traernos diversos obstáculos, por ejemplo:

  • Poca atención en las clases y bajo rendimiento escolar.
  • Depresión
  • Problemas emocionales.
  • Dificultad para completar tareas y actividades rutinarias.
  • Falta de energía.
  • Falta de interés por hobbies o pasatiempos.

Para evitar esto, Pamela Valdés, fundadora y CEO de la plataforma de audio mexicana Beek, nos comparte cuáles son las tres formas más efectivas de conseguir motivación para obtener los resultados deseados en la universidad:

1. Quítate las limitaciones mentales

Una conciencia superior es alcanzable si descubres cómo superar tus limitaciones, a fin de acceder a un vasto campo de posibilidades. Para lograr esto, tienes que vencer las construcciones de tu mente relacionadas con la ansiedad, la atención y el ego. Sé consciente de todo lo que piensas, dices y haces, para que le des sentido a tu vida y te quites todas las limitaciones mentales.

Algunas técnicas para lograr esto son:

  • Salir de tu zona de confort de vez en cuando y atreverte a probar cosas nuevas.
  • Ser disciplinado.
  • Ser reflexivo.
  • Eliminar hábitos destructivos.
  • Aplicar técnicas de mindfulness como meditar, afirmar cosas positivas, escuchar música y respirar tranquilamente.

2. Conócete a ti mismo

Eres una persona única, de eso no hay duda, tu trabajo será descubrir qué es lo que te hace único, qué talentos posees que te hacen destacar. Te recomiendo hacer un trabajo de introspección a fin de encontrar el método de estudio que mejor funcione para ti. Entre más conozcas tus cualidades y mejor domines tus talentos más motivado te sentirás.

Para poder motivarte es necesario que también conozcas y aceptes tus limitaciones. Una vez que abraces tus temores, faltas e incertidumbres, dejarás de huir y de evadir; podrás confrontar las verdades y encontrar el valor, la perseverancia, la honestidad, la responsabilidad, la curiosidad y otros dones necesarios para salir adelante en la universidad y en la vida.

3. Ten claras tus prioridades

Para que seas más productivo en tus clases, mejores tu estilo de vida, tu economía, disfrutes de tu tiempo libre, de tu familia y siempre estés motivado, debes ordenar tu mente y tus prioridades. Márcate metas y cúmplelas, esto hará que se reduzca tu estrés y tus preocupaciones. Te recomiendo que establezcas también metas a corto y mediano plazo, los resultados de éstas te aportarán la energía y la motivación para alcanzar las metas a largo plazo.

¿Cómo conseguir motivación y mantenerla?

Ya conseguí motivarme, ahora, ¿cómo la mantengo?, te preguntarás. Lo que a mí más me ha funcionado es rodearme de personas motivadas, esto crea una energía colectiva que nos impulsa a alcanzar nuestros objetivos, además, preparar un plan de acción de varias etapas te lleva a mantenerte enfocado o enfocada en tus estudios.

Por otro lado, no debes dejar de lado fortalecer la confianza en ti mismo y ser consciente de que habrá momentos en los que quizá tendrás ganas de dejar todo, o momentos de fallos y baches en el camino, esto es completamente normal y debes aceptarlos como lo que son, simples equivocaciones que tienen solución y de las que podemos aprender mucho para crecer como estudiantes y como personas.

Finalmente, no olvides recompensarte por tus esfuerzos de vez en cuando, así como conversar con maestros o personas de autoridad que admires por sus éxitos profesionales; pídeles consejos y haz tuyos aquellos que vayan con tu plan, tus valores y tus objetivos.

Sigue estas recomendaciones para mantenerte motivado y no perder de vista tus metas universitarias. Recuerda que todo está en la mente: si crees en ti, te esfuerzas y tienes claras tus prioridades nadie podrá detenerte. ¡Éxito!

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

7 horas hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

9 horas hace

¡Llegó la ENES a Oaxaca! La UNAM expande su excelencia académica al sur

La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…

11 horas hace

Adrenalina al máximo: actividades extremas de México que debes hacer

¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…

13 horas hace

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

15 horas hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

1 día hace