¿Ya lo sabías?

3 fases del aprendizaje: cómo aprender de forma efectiva

¿Te gustaría aprender de forma más efectiva? ¿Quieres mejorar tus habilidades y conocimientos? Si es así, te interesa conocer las 3 fases del aprendizaje según Mario Alonso Puig, y aquí te explicaremos en qué consisten estas fases y cómo puedes aplicarlas en tu vida escolar.

¿Cuáles son las fases del aprendizaje?

Fase 1: la fase de la exploración

La primera fase del aprendizaje es la de la exploración. En esta fase, nos enfrentamos a algo nuevo y desconocido, podemos experimentar curiosidad, emoción o incluso miedo.

Aquí es importante ser receptivos a lo nuevo y estar dispuestos a experimentar. También es fundamental ser pacientes y no rendirnos si no lo entendemos todo de inmediato.

Algunos consejos para aprovechar esta fase:

  • Sé curioso y haz preguntas. No tengas miedo de preguntar lo que no entiendas.
  • Abre tu mente a nuevas posibilidades. No te limites a lo que ya sabes.
  • Experimenta y prueba cosas nuevas. La mejor manera de aprender es haciendo.

Fase 2: la fase de la práctica

La segunda fase del aprendizaje es la de la práctica. En esta fase, ponemos en práctica lo que hemos aprendido. Se trata de lo esencial para el aprendizaje, ya que es la forma en que asimilamos realmente la información. Es importante practicar regularmente y con constancia.

También es importante ser conscientes de nuestros errores y aprender de ellos.

Fase 3: la fase de la integración

La tercera fase del aprendizaje es la de la integración. Esta fase hace referencia a aquello que incorporamos en nuestra vida cotidiana a partir de lo que hemos aprendido.

Esta fase es importante para que el aprendizaje sea duradero. Es importante encontrar formas de aplicar lo que hemos aprendido en nuestro trabajo, estudios o vida personal.

Las 3 fases del aprendizaje son un modelo sencillo pero eficaz para entender cómo aprendemos. Si aplicas estas fases en tu vida, podrás aprender de forma más efectiva y alcanzar tus objetivos.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cómo se puede desarrollar la empatía? Descubre su poder en tu vida

Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia esta habilidad, la empatía también puede…

9 horas hace

Leadership Expofest 2025: el evento donde jóvenes construyen un liderazgo con propósito

La Escuela Libertad celebró el Leadership Expofest 2025, un evento donde estudiantes demostraron cómo aplicar…

11 horas hace

5 Tips clave para comprar tu primera moto

¡La emoción de comprar tu primera moto es indescriptible! Pero antes de lanzarte a la…

13 horas hace

5 verdades que nadie te dice sobre los cursos intersemestrales

¿Crees que las vacaciones son solo para el ocio? Prepárate para descubrir cómo los cursos…

15 horas hace

¿Pegado a la Pantalla? Descubre los gadgets para estar frente a la computadora que te cuidarán

¿Eres de los que viven pegados a la pantalla? La vida digital es genial, pero…

17 horas hace

Cómo escribir la experiencia laboral en tu CV

Una experiencia laboral en tu cv demasiado extensa o, bien, escasa, puede afectar el desempeño de…

1 día hace