¿Ya lo sabías?

3 fases del aprendizaje: cómo aprender de forma efectiva

¿Te gustaría aprender de forma más efectiva? ¿Quieres mejorar tus habilidades y conocimientos? Si es así, te interesa conocer las 3 fases del aprendizaje según Mario Alonso Puig, y aquí te explicaremos en qué consisten estas fases y cómo puedes aplicarlas en tu vida escolar.

¿Cuáles son las fases del aprendizaje?

Fase 1: la fase de la exploración

La primera fase del aprendizaje es la de la exploración. En esta fase, nos enfrentamos a algo nuevo y desconocido, podemos experimentar curiosidad, emoción o incluso miedo.

Aquí es importante ser receptivos a lo nuevo y estar dispuestos a experimentar. También es fundamental ser pacientes y no rendirnos si no lo entendemos todo de inmediato.

Algunos consejos para aprovechar esta fase:

  • Sé curioso y haz preguntas. No tengas miedo de preguntar lo que no entiendas.
  • Abre tu mente a nuevas posibilidades. No te limites a lo que ya sabes.
  • Experimenta y prueba cosas nuevas. La mejor manera de aprender es haciendo.

Fase 2: la fase de la práctica

La segunda fase del aprendizaje es la de la práctica. En esta fase, ponemos en práctica lo que hemos aprendido. Se trata de lo esencial para el aprendizaje, ya que es la forma en que asimilamos realmente la información. Es importante practicar regularmente y con constancia.

También es importante ser conscientes de nuestros errores y aprender de ellos.

Fase 3: la fase de la integración

La tercera fase del aprendizaje es la de la integración. Esta fase hace referencia a aquello que incorporamos en nuestra vida cotidiana a partir de lo que hemos aprendido.

Esta fase es importante para que el aprendizaje sea duradero. Es importante encontrar formas de aplicar lo que hemos aprendido en nuestro trabajo, estudios o vida personal.

Las 3 fases del aprendizaje son un modelo sencillo pero eficaz para entender cómo aprendemos. Si aplicas estas fases en tu vida, podrás aprender de forma más efectiva y alcanzar tus objetivos.

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cuáles son las mejores laptops para estudiantes? Elige según tu área de estudio

Descubre nuestra selección de las mejores laptops para estudiantes, analizada por relación precio-calidad y adaptada…

2 días hace

¿Por qué Barbie lanza una muñeca inspirada en Van Gogh? La pintura a la que rinde homenaje

Mattel y el MoMA presentan la Barbie Van Gogh, una muñeca de colección que rinde…

2 días hace

¿Qué carreras relacionadas con la moda existen además de diseñador y dónde estudiar en México?

Explora las múltiples carreras sobre moda que van más allá del diseño. Desde marketing y…

2 días hace

¿A qué idiomas puedes inscribirte en el ENALLT de la UNAM? ¡Convocatoria abierta!

La ENALLT abre su convocatoria de alta demanda. Aquí te decimos exactamente cómo, cuándo y…

2 días hace

Prompt para crear presentaciones con Gemini: De documento a slides en minutos

¿Aburrido de diseñar diapositivas? Te enseñamos cómo usar un simple prompt para crear presentaciones en…

2 días hace

¿Tienes entre 15 y 17 años? Aprovecha la extensión de la convocatoria Aldeas juveniles

Una oportunidad única se extiende para los jóvenes capitalinos. El programa Aldea Juvenil, impulsado por…

3 días hace