¿Ya lo sabías?

3 fases del aprendizaje: cómo aprender de forma efectiva

¿Te gustaría aprender de forma más efectiva? ¿Quieres mejorar tus habilidades y conocimientos? Si es así, te interesa conocer las 3 fases del aprendizaje según Mario Alonso Puig, y aquí te explicaremos en qué consisten estas fases y cómo puedes aplicarlas en tu vida escolar.

¿Cuáles son las fases del aprendizaje?

Fase 1: la fase de la exploración

La primera fase del aprendizaje es la de la exploración. En esta fase, nos enfrentamos a algo nuevo y desconocido, podemos experimentar curiosidad, emoción o incluso miedo.

Aquí es importante ser receptivos a lo nuevo y estar dispuestos a experimentar. También es fundamental ser pacientes y no rendirnos si no lo entendemos todo de inmediato.

Algunos consejos para aprovechar esta fase:

  • Sé curioso y haz preguntas. No tengas miedo de preguntar lo que no entiendas.
  • Abre tu mente a nuevas posibilidades. No te limites a lo que ya sabes.
  • Experimenta y prueba cosas nuevas. La mejor manera de aprender es haciendo.

Fase 2: la fase de la práctica

La segunda fase del aprendizaje es la de la práctica. En esta fase, ponemos en práctica lo que hemos aprendido. Se trata de lo esencial para el aprendizaje, ya que es la forma en que asimilamos realmente la información. Es importante practicar regularmente y con constancia.

También es importante ser conscientes de nuestros errores y aprender de ellos.

Fase 3: la fase de la integración

La tercera fase del aprendizaje es la de la integración. Esta fase hace referencia a aquello que incorporamos en nuestra vida cotidiana a partir de lo que hemos aprendido.

Esta fase es importante para que el aprendizaje sea duradero. Es importante encontrar formas de aplicar lo que hemos aprendido en nuestro trabajo, estudios o vida personal.

Las 3 fases del aprendizaje son un modelo sencillo pero eficaz para entender cómo aprendemos. Si aplicas estas fases en tu vida, podrás aprender de forma más efectiva y alcanzar tus objetivos.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Sabías que la primera Biblioteca de América es mexicana?

Antes de que las bibliotecas públicas fueran comunes, un visionario obispo en Puebla cambió las…

20 horas hace

5 herramientas digitales para crear mapas mentales y diagramas

Si eres estudiante, sabes que organizar las ideas es la mitad de la batalla. Aquí…

22 horas hace

Becas Benito Juárez 2025: de cuánto es el apoyo y cuándo cae el primer depósito

La espera está por terminar. Te contamos todos los detalles oficiales sobre los montos de…

1 día hace

¿Amigo o enemigo? Los efectos reales de la cafeína en tu momento de estudio

¿Es el café tu compañero inseparable de estudio? Te contamos la ciencia detrás de la…

1 día hace

Retorno seguro a la UNAM: Todo sobre las nuevas acciones de seguridad en planteles

El rector Leonardo Lomelí ha presentado una estrategia integral para garantizar un retorno seguro a…

1 día hace

Errores al solicitar la visa de Estados Unidos

Evita cometer estos errores al solicitar tu trámite para la obtención de la visa americana.…

2 días hace