Lifestyle

3 drinks inspirados en el Día de Muertos

El Día de Muertos es una celebración en la que se honra y recuerda a los seres queridos que ya no están con nosotros. No obstante, también es cierto que es una celebración en la que los mexicanos celebran y homenajean la vida. Por supuesto, los drinks también son parte de esto, pues muchos de ellos son hechos con elementos muy representativos de nuestro país y, por ende, de sus habitantes, tales como el mezcal y el tequila. Por eso, te presentamos tres drinks que podrás incluir en la celebración de Día de Muertos.

¿Cómo preparar unos buenos drinks con temática de Día de Muertos?

Coctel de mezcal con cempasúchil

Laa mixóloga Raquel Ramos, con más de 15 años de experiencia en la industria de la hospitalidad y bartender de los bares más exclusivos de la capital mexicana, comparte para Gastrolab una receta elaborada con mezcal y flor de cempasúchil llamada “Mictlán”.

Se elabora con el mezcal Mitre Origen y la flor por excelencia de la temporada, el cempasúchil, por lo que no puede faltar en tu celebración de Día de Muertos.

Mictlán (imagen cortesía)

Ingredientes:

  • 45 ml de mezcal
  • 30 ml de jugo de mandarina
  • 20 ml de jarabe de flor de cempasúchil
  • 1 clara de huevo
  • 2 Dash bitter
  • Flor de cempasúchil silvestre

Preparación:

Mezclar todos los ingredientes a un vaso shaker. Añadir hielo en cubos para enfriar la bebida y agitar. Se recomienda servir en copa martinera y decorar con pétalos de flor de cempasúchil comestible.

China Oaxaqueña

China Oaxaqueña (imagen cortesía)

Ingredientes:

  • 1 onza de mezcal
  • 1/2 onza de jugo de toronja natural
  • 1/2 onza de extracto de vainilla natural
  • 1 gota bitter de cardamomo
  • Hielo c/n
  • 2 1/2 onzas de vino espumoso rosado
  • Flores comestibles c/n

Preparación:

Mezcla todos los ingredientes, excepto el vino y las flores. Agita y sirve colado en una copa coupé; agrega el vino espumoso. Decora con flores comestibles pequeñas.

La Catrina

La Catrina (imagen cortesía)

Ingredientes:

  • 1 1/4 onzas de mezcal
  • 1/3 onza de Ancho Reyes Original (licor de chile ancho)
  • 1 1/2 onza de jugo de mandarina
  • 1/3 onza de jugo de limón amarillo
  • 1/2 onza de jarabe de canela
  • ½ cucharada de Amargo de Angostura (o 2 dash)
  • 1 clara de huevo
  • Hielo c/n
  • Ralladura de mandarina c/n
  • 1 pieza de flor de cempasúchil

Preparación:

Combina mezcal, licor, jugos, jarabe, bitter y huevo; y revuelve. Agrega hielo y agita de nuevo. Sirve en un vaso o copa y decora con ralladura de mandarina y flor de cempasúchil.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

3 días hace

Cinépolis y el Combo Godín: ¿Y si hubiera un combo para universitarios?

El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…

3 días hace

¡A clases con la laptop perfecta! Guía para elegir tu nueva compu

Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…

3 días hace

¿Qué carreras puedo estudiar si me gusta la fotografía?

🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…

3 días hace

¿Ganas de mejorar tus calificaciones el próximo semestre? Aplica estos métodos

¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…

3 días hace

Mitos y realidades de la historia de México. ¿Sabes más que un niño de primaria?

La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…

4 días hace