Existen ciertas actividades que pueden ayudar a incrementar el rendimiento de tu cerebro (la inteligencia, la memoria, la concentración y la capacidad de resolución de problemas). Por ejemplo:
Lo importante es elegir “actividades que ayuden a tu cerebro a pensar, formar criterios y efectuar tareas. Que sean de tu agrado, que te hagan mover del lugar en donde estás y salir de la rutina diaria”, sugiere la doctora Pheres.
Por: Karina Rodríguez Chiw
¿Sabías que para el 67% de los jóvenes un concierto genera más ilusión que unas…
Los brotes recientes de sarampión han encendido las alarmas de salud, y no son solo…
¿Te imaginas poder leer lo que algunos gobiernos no quieren que veas? 🌍📚 Adéntrate en…
La dislexia es más que confundir 'b' con 'd'. Es un universo diverso de formas…
La UNAM desvela los detalles de su celebración más colorida y profunda del Día de…
Este 2025, la Noche de las Estrellas en la UNAM promete ser un evento inolvidable,…
Leave a Comment