No te lo pierdas

10 reglas básicas para crear un buen logotipo

Sea cual sea el uso que le des a tu logotipo, este debe seguir una serie de lineamientos como el ser simple, claro y versátil, de esta manera logrará sus objetivos y perdurará intacto por muchos años. Crear un logotipo es importante en tanto que pretende identificarte con tu proyecto.

¿Qué es un logotipo?

El logotipo es la imagen de una empresa u organización ante el mercado, pero para que un logotipo sea lo suficientemente impactante y creativo, te recomendamos seguir las siguientes diez reglas de diseño:

1. Debe ser simple

Formas sencillas y pocos colores, no mezclar más de dos colores, solo que se trate de una empresa innovadora como google. Debe poder captarse su esencia en segundos.

2. Debe ser legible

Al crear un logotipo, las tipografías deben ser fáciles de leer a cualquier distancia y personalizadas.

3. Claridad

A través de la claridad se debe contar la historia de la compañía,, sus actividades y acercar a su filosofía y políticas.

4. Debe ser compacto

Los elementos que integren el logotipo deben dar la sensación de unión, como la tipografía, gráficos y colores.

5. Elegir el o los colores adecuados

Debe ser versátil a la hora de su aplicación y es por ello que debe ser compatible con un acabado a 1 tinta o sobre cualquier tipo de material.

6. Debe ser original

El logotipo debe aportar algo nuevo y ser diferente a todo lo visto hasta el momento, de tal manera su impacto será mayor y alcanzará popularidad rápidamente.

7. Versatilidad

Debe verse bien en todo tipo de material impreso y digital, formas y tamaños.

8. Perdurable

No debes dejarte llevar por tendencias. El diseño debe ser sencillo para que no pase de moda en muchos años.

9. Homogéneo

Crea una marca y todas sus posibles aplicaciones de manera que el conjunto quede coherente sea cual sea su aplicación en diferentes soportes.

10. Ético, Moral, Veraz

Debes ser consecuente con la imagen que vas a transmitir. Refleja tu filosofía y orígenes. No engañes intentando aparentar lo que no eres o lo que no puedes ofrecer.

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cuáles son las mejores laptops para estudiantes? Elige según tu área de estudio

Descubre nuestra selección de las mejores laptops para estudiantes, analizada por relación precio-calidad y adaptada…

2 días hace

¿Por qué Barbie lanza una muñeca inspirada en Van Gogh? La pintura a la que rinde homenaje

Mattel y el MoMA presentan la Barbie Van Gogh, una muñeca de colección que rinde…

2 días hace

¿Qué carreras relacionadas con la moda existen además de diseñador y dónde estudiar en México?

Explora las múltiples carreras sobre moda que van más allá del diseño. Desde marketing y…

2 días hace

¿A qué idiomas puedes inscribirte en el ENALLT de la UNAM? ¡Convocatoria abierta!

La ENALLT abre su convocatoria de alta demanda. Aquí te decimos exactamente cómo, cuándo y…

2 días hace

Prompt para crear presentaciones con Gemini: De documento a slides en minutos

¿Aburrido de diseñar diapositivas? Te enseñamos cómo usar un simple prompt para crear presentaciones en…

2 días hace

¿Tienes entre 15 y 17 años? Aprovecha la extensión de la convocatoria Aldeas juveniles

Una oportunidad única se extiende para los jóvenes capitalinos. El programa Aldea Juvenil, impulsado por…

3 días hace