¿Ya lo sabías?

10 formas de decir “te amo” en lenguas indígenas

Sabemos que México es un país multicultural, y en ese sentido, las lenguas que se hablan en nuestro país son una pequeña muestra. Así, de acuerdo a datos del INEGI, México cuenta con 69 lenguas nacionales -68 indígenas y el español-, por lo que se encuentra entre las primeras 10 naciones con más lenguas originarias y ocupa el segundo lugar con esta característica en América Latina, después de Brasil. Además, hablar de inclusión también implica voltear a ver esta diversidad lingüística con la que cuenta México; por ello, aquí nos acercaremos las lenguas indígenas con una frase tan común -o que debería serlo-: “te amo”, para que sorprendas a tus seres queridos.

El poder de las palabras

“Te amo” es una frase muy poderosa pues, además de comunicar un sentimiento tan emotivo, puede generar gran impacto a quien la recibe, que puede ser la pareja, los amigos, la familia o hasta la mascota. Por ello, qué mejor que expresarlo de muchas maneras, de forma creativa -e inclusiva- con lo son las diferentes lenguas indígenas, las cuáles desafortunadamente están desapareciendo.

De acuerdo con el Gobierno de México, en el país se hablan en total 68 lenguas indígenas pertenecientes a 11 familias lingüísticas. Además, se encuentra dentro de las 10 primeras naciones con más lenguas originarias y existen casi 7 millones de hablantes de alguna lengua indígena.

11 familias lingüísticas: se hablan 364 variantes lingüísticas, provenientes de 68 agrupaciones.

Imagen: www.inali.gob.mx

“Te amo” en lenguas indígenas

1. Ku Tuulló Ñe Loosi (Mixteco)

2. Nadxxieli (Zapoteco)

3. Úembekua (Purepecha)

4. Kanak Paskiyan (Totonaco)

5. Nimitztlazohtla (Náhuatl)

6. Ni Nígare (Tarahumara)

7. Suage Lé (Mazateco)

8. Tascolo Conton (Tzotzil)

9. Hmádi (Otomí)

10.  In yaakumech (Maya)

El pilón: Siya (Mazahua)

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cómo se puede desarrollar la empatía? Descubre su poder en tu vida

Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia esta habilidad, la empatía también puede…

14 horas hace

Leadership Expofest 2025: el evento donde jóvenes construyen un liderazgo con propósito

La Escuela Libertad celebró el Leadership Expofest 2025, un evento donde estudiantes demostraron cómo aplicar…

16 horas hace

5 Tips clave para comprar tu primera moto

¡La emoción de comprar tu primera moto es indescriptible! Pero antes de lanzarte a la…

18 horas hace

5 verdades que nadie te dice sobre los cursos intersemestrales

¿Crees que las vacaciones son solo para el ocio? Prepárate para descubrir cómo los cursos…

20 horas hace

¿Pegado a la Pantalla? Descubre los gadgets para estar frente a la computadora que te cuidarán

¿Eres de los que viven pegados a la pantalla? La vida digital es genial, pero…

22 horas hace

Cómo escribir la experiencia laboral en tu CV

Una experiencia laboral en tu cv demasiado extensa o, bien, escasa, puede afectar el desempeño de…

2 días hace