¿Ya lo sabías?

10 datos sobre el atentado a las Torres Gemelas en 2001

A 22 años del atentado terrorista en las Torres Gemelas del World Trade Center de EE. UU., recopilamos aquí una serie de datos que vale saber o recordar.

¡Así es! Fue el 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, cuando el país enfrentó una de los peores atentados terroristas en su historia, con casi tres mil muertos. Un evento que, sin duda, conmocionó al mundo entero, y es que una de las potencias mundiales había sufrido un ataque directo.

¿Quién habría ejecutado tal acto?

Fue el grupo Al Qaeda  quien se adjudicaría eventualmente el impacto de dos aviones de pasajeros secuestrados en las Torres Gemelas de Nueva York, las cuales, como sabemos, quedaron reducidas a escombros y miles de muertos.

20 años del 11-S

Eso no fue todo, pues otra aeronave se estrelló en el Pentágono, en Washington, mientras que un cuarto avión chocó en Pensilvania sin lograr su objetivo, el Capitolio. ¡Vaya encrucijada que estaba viviendo la nación de Estados Unidos! Pero aquí te decimo otros datos curiosos que no sabías en torno a este suceso histórico:

  1. El ataque provocó la muerte de 3 mil 16 personas, entre ellas 19 terroristas y 24 desaparecidos y más de 6 mil heridos.
  2. El WTC de Estados Unidos ya había sufrido antes un atentado. En febrero de 1993 fue atacado por primera vez con una bomba que mató a seis persona; el del 11-S no fue el segundo.
  3. Los bomberos tardaron 100 días en apagar todo el incendio del ataque en Nueva York.
  4. Se estima que el grupo terrorista Al Qaeda gastó medio millón de dólares en el atentado.
  5. El desplome de las torres afectó unas 6.5 hectáreas en la zona.
  6. Había 80 personas de diferentes nacionalidades entre las 3 mil víctimas del atentado.
  7. El gobierno estadounidense pagó a las víctimas del suceso 1.8 millones de dólares.
  8. Se rescataron 18 personas con vida entre los escombros de las torres del World Trade Center.
  9. Debido a la “exposición a toxinas en la zona cero” más de mil 100 personas fueron diagnosticadas con cáncer.
  10. Una semana después del atentado, lo más buscado en Google en el siguiente orden fue: Osama Bin Laden, The World Trade Center, CNN y Nostradamus.
Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

12 horas hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

14 horas hace

¡Llegó la ENES a Oaxaca! La UNAM expande su excelencia académica al sur

La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…

16 horas hace

Adrenalina al máximo: actividades extremas de México que debes hacer

¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…

18 horas hace

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

20 horas hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

1 día hace