¿Ya lo sabías?

10 datos de la Corona de Adviento, para impresionar a tu crush en la posada

La Corona de Adviento es uno de los símbolos más característicos de la Navidad. La Corona de Adviento está actualmente relacionada con la religión Cristina, sin embargo, viene de una tradición europea, ¿lo sabías? Mira estos 10 datos sobre la Corona de Adviento.

10 datos de la Corona de Adviento

1. Tradición europea

La corona de Adviento tiene su origen en una tradición europea en la que prendían velas durante el invierno, éstas representaban al fuego del Dios Sol para que regresara con su luz y calor durante esta época. Los primeros misioneros aprovecharon esta tradición para evangelizar a las personas.

2. Pasa a tradición cristiana

Actualmente, es una tradición cristiana que simboliza el transcurso de las cuatro semanas del Adviento. Cada uno de sus elementos posee un significado en particular.

3. Forma circular

El círculo no tiene principio ni fin, es señal del amor eterno de Dios. Así como de la infinita fe de los creyentes y el cariño al prójimo.

4. Ramas verdes

El verde es el color de la esperanza y la vida, ambas representan parte del mensaje de Dios.

5. Las manzanas rojas y el listón rojo

Aparte de funcionar como un adorno para la corona, las manzanas representan los frutos del Edén. Adán y Eva recibieron la promesa de salvación. Y el listón rojo hace referencia al envolvente amor de Dios.

6. Cuatro velas en la Corona de Adviento

Se posicionan cuatro velas en la corona. Cada una de ellas se prenden de una en una durante los cuatro domingos de Adviento. Así, en la semana anterior a la Navidad, las cuatro velas estarán encendidas.

7. Periodo de Adviento

El Adviento es el periodo que marca el inicio de la época navideña, y son precisamente los 4 domingos previos a la Navidad los que conforman el Adviento, por lo que este dura de 22 a 28 días, dependiendo del año.

8. Velas moradas

Representan la penitencia y la espera. Se encienden los domingos primero, segundo y cuarto.

9. Vela rosa

Simboliza la alegría por la proximidad del nacimiento de Jesús. Se enciende el tercer domingo de Adviento.

10. Vela blanca

Se enciende en la cena de Navidad y se sitúa en el centro de la corona. Simboliza la llegada de Jesús.

Mónica Alcaraz

Leave a Comment

Entradas recientes

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

2 días hace

Cinépolis y el Combo Godín: ¿Y si hubiera un combo para universitarios?

El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…

2 días hace

¡A clases con la laptop perfecta! Guía para elegir tu nueva compu

Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…

2 días hace

¿Qué carreras puedo estudiar si me gusta la fotografía?

🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…

2 días hace

¿Ganas de mejorar tus calificaciones el próximo semestre? Aplica estos métodos

¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…

3 días hace

Mitos y realidades de la historia de México. ¿Sabes más que un niño de primaria?

La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…

3 días hace