¿Ya lo sabías?

10 cosas interesantes sobre los niños genio

En México hay más niños sobredotados, o como muchos llaman “niños genio”, de lo que se cree; no obstante, muchos de ellos tienen un mal diagnóstico, lo cual culmina en la pérdida del talento nacional o de la llamada “fuga de cerebros”.

¿A quién se le considera “niño genio”?

La Organización Mundial de la Salud denomina esta capacidad como “sobredotación intelectual”. La define como una inteligencia mínimo dos desviaciones por encima de la media, equivalente a un coeficiente intelectual superior a los 130 puntos. El promedio se encuentra en 100 puntos.

¿Qué pasa con los niños genio?

Este Día del Niño te presentamos 10 datos interesantes sobre esta capacidad que algunos niños poseen y lo importante que es tener un buen diagnóstico:

1. De acuerdo con el Centro de Atención al Talento (Cedat), se estima que en México el 3% de la población infantil tiene sobredotación, lo que equivaldría a un millón de niños con esta capacidad en el país, y más de 66 millones en el mundo.

2. Los niños sobredotados presentan una mejor salud visual, de hecho, solo el 17% de ellos necesita usar lentes, en comparación con la media infantil en México, que el 30% necesita lentes.

3. Suelen ser niños en forma, pues gracias a la hiperactividad que se presenta por la sobrecapacidad, apenas un 9% presenta obesidad, mientras que la media nacional infantil es del 33%.

4. El 93% de los niños genio tienen un mal diagnóstico, el cual relacionan con el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), generando un manejo inadecuado y, por lo tanto, la pérdida de sus capacidades.

5. La primera causa de la pérdida del talento nacional en el caso de los niños con sobrecapacidad intelectual o sobredotados, es el diagnóstico erróneo de TDAH.

6. El asperger, autismo y epilepsia son otros de los falsos diagnósticos que llegan a tener los niños sobredotados.

7. De cada 3 casos de niños diagnosticados con TDAH, 2 van a corresponder a casos de sobrecapacidad intelectual. Por lo tanto el 66% de los diagnósticos de TDAH se encuentran equivocados.

8. El 84% de los niños sobredotados tienden a ser distraídos en clase, lo cual puede llegar a ser visto como un problema de aprendizaje, sin embargo esto ocurre porque aprenden más rápido que sus compañeros y por lo tanto se aburren fácilmente.

9. Los niños con sobrecapacidad intelectual sufren el doble de bullying que los niños promedio debido a que tienen intereses y habilidades diferentes a la media, lo cual hace que sean rechazados y sufran una discriminación por ser distintos al promedio.

10. Hasta enero de 2017, el Cedat diagnosticó 7,340 casos de niños sobredotados en México.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

19 horas hace

40 cosas que debes hacer antes de salir de la preparatoria

La frase más cliché "el tiempo pasa muy rápido" es MUY cierta. Estas son algunas…

21 horas hace

¿Qué es y qué hace un diseñador industrial?

El Diseñador Industrial es el profesional que genera objetos-producto de fabricación industrial, que con su…

23 horas hace

Cómo crear imágenes estilo Ghibli en segundos

Dale a tus fotos ese toque mágico de Studio Ghibli con herramientas de IA como…

1 día hace

Nintendo Switch 2: ¿Vale la pena? Precio, juegos y características top

La nueva Nintendo Switch 2 llega con gráficos 4K, 120 fps, Mario Kart World y…

1 día hace

10 Famosos con trastorno del espectro autista que llegaron a la cima

El trastorno del espectro autista (TEA) no ha sido un obstáculo para estas figuras públicas.…

2 días hace