¿Ya lo sabías?

10 cosas interesantes sobre los niños genio

En México hay más niños sobredotados, o como muchos llaman “niños genio”, de lo que se cree; no obstante, muchos de ellos tienen un mal diagnóstico, lo cual culmina en la pérdida del talento nacional o de la llamada “fuga de cerebros”.

¿A quién se le considera “niño genio”?

La Organización Mundial de la Salud denomina esta capacidad como “sobredotación intelectual”. La define como una inteligencia mínimo dos desviaciones por encima de la media, equivalente a un coeficiente intelectual superior a los 130 puntos. El promedio se encuentra en 100 puntos.

¿Qué pasa con los niños genio?

Este Día del Niño te presentamos 10 datos interesantes sobre esta capacidad que algunos niños poseen y lo importante que es tener un buen diagnóstico:

1. De acuerdo con el Centro de Atención al Talento (Cedat), se estima que en México el 3% de la población infantil tiene sobredotación, lo que equivaldría a un millón de niños con esta capacidad en el país, y más de 66 millones en el mundo.

2. Los niños sobredotados presentan una mejor salud visual, de hecho, solo el 17% de ellos necesita usar lentes, en comparación con la media infantil en México, que el 30% necesita lentes.

3. Suelen ser niños en forma, pues gracias a la hiperactividad que se presenta por la sobrecapacidad, apenas un 9% presenta obesidad, mientras que la media nacional infantil es del 33%.

4. El 93% de los niños genio tienen un mal diagnóstico, el cual relacionan con el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), generando un manejo inadecuado y, por lo tanto, la pérdida de sus capacidades.

5. La primera causa de la pérdida del talento nacional en el caso de los niños con sobrecapacidad intelectual o sobredotados, es el diagnóstico erróneo de TDAH.

6. El asperger, autismo y epilepsia son otros de los falsos diagnósticos que llegan a tener los niños sobredotados.

7. De cada 3 casos de niños diagnosticados con TDAH, 2 van a corresponder a casos de sobrecapacidad intelectual. Por lo tanto el 66% de los diagnósticos de TDAH se encuentran equivocados.

8. El 84% de los niños sobredotados tienden a ser distraídos en clase, lo cual puede llegar a ser visto como un problema de aprendizaje, sin embargo esto ocurre porque aprenden más rápido que sus compañeros y por lo tanto se aburren fácilmente.

9. Los niños con sobrecapacidad intelectual sufren el doble de bullying que los niños promedio debido a que tienen intereses y habilidades diferentes a la media, lo cual hace que sean rechazados y sufran una discriminación por ser distintos al promedio.

10. Hasta enero de 2017, el Cedat diagnosticó 7,340 casos de niños sobredotados en México.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Necesitas un break? Los mejores eventos en CDMX para este octubre

Octubre sopla un aire fresco y festivo sobre la CDMX, llenando la ciudad de color,…

2 días hace

Terror en México: ¿Quiénes son los fantasmas mexicanos famosos?

México no solo es color y fiesta; es también un país donde las leyendas de…

2 días hace

Altares de Día de Muertos minimalistas vs tradición mexicana: ¿moda o pérdida de significado?

Las calles se tiñen de naranja, el aroma a copal y pan de muerto inunda…

2 días hace

Colección de tenis edición ‘Día de Muertos’ 2025: ¿cuáles van con tu estilo?

Las marcas más grandes del mundo se rinden ante la riqueza cultural mexicana. Así lucen…

2 días hace

Mitos de salud mental: los 10 factores que realmente la impactan

¿Qué afecta la salud mental? No es solo una cosa, son 10 factores clave que…

2 días hace

Prohibición del lenguaje inclusivo: ¿Ataque a la diversidad o defensa del idioma?

Chihuahua se convierte en el epicentro de un debate nacional al legislar sobre cómo debe…

3 días hace